Junta de Vigilancia del río Huasco, un aporte a la cultura

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

 

La Junta de Vigilancia de la Cuenca del río Huasco y sus afluentes,  no sólo está preocupada de velar por la correcta distribución del vital elemento a sus regantes o de mantener el perfecto estado de sus canales,  sino también,  se ha sumado a la tarea de ser un aporte,  junto con otras empresas,  al desarrollo cultural y educativo de la provincia del Huasco.

Para ello,  hoy por la mañana, en una conferencia de prensa donde estuvo presente El Noticiero del Huasco,  se dio a conocer detalles de lo que será el PRIMER CONCURSO “FOMENTANDO LA CULTURA DEL AGUA EN EL BICENTENARIO”,  el que está dirigido a niños que cursan la enseñanza básica en escuelas rurales y urbanas del valle del Huasco.

El concurso se divide en dos categorías: la primera de ella consiste en un concurso de pintura denominado “peques por el agua”,  para alumnos de primero a cuarto básico,  donde los requisitos indican que los alumnos deben tener entre 6 y 9 años,  las dimensiones de la pintura no deben ser mayores de 60 cms x 80 cms,  el dibujo debe contener entre sus elementos el agua,  y la pintura debe ser inédita.

La otra categoría es la literaria,  denominada “la memoria del agua” para alumnos de quinto básico a octavo.  Los trabajos deben referirse a leyendas,  refranes,  vivencias o anécdotas relacionadas con el agua en el valle del Huasco.  Entre los requisitos destaca que los trabajos no deberán exceder las dos páginas tamaño carta, si se envían impresas,  y 3 páginas del mismo tamaño si se mandan escritas a mano.

PREMIOS Y FECHA

El concurso finaliza el 6 de septiembre a las 19:00 horas y los trabajos deben enviarse a las oficinas de la Junta de Vigilancia,  ubicadas en calle Prat 661,  en Vallenar.

Tanto, escuelas rurales  como urbanas de las cuatro comunas de la provincia, pueden ser parte de este concurso,  que permite que los niños muestren su creatividad,  habilidad y destreza; así como difundir y valorar el agua como recurso vital para el desarrollo de la vida.

Para los primeros lugares la Junta señaló que premiará con  notebooks,  libros digitales y cámaras fotográficas digitales,  por lo valioso en el proceso formativo de los niños respecto de las nuevas tecnologías o si bien se prefiere,  acortar la brecha digital entre los alumnos.

Share Button
:: Articulo visto 30 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *