Iniciaran Plan de Forestación en la Provincia de Huasco

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

 

 

La meta del gobierno es plantar 45 mil nuevas especies por año en localidades urbanas y rurales

Acogiendo el llamado hecho por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, en su reciente visita a la zona, de subsanar la carencia de áreas verdes  existentes en la región y poner en práctica las acciones comprendidas en el Plan de Forestación “Un Chileno, un árbol”, el Gobernador de la Provincia del Huasco, ha impulsado en conjunto con la CONAF, un plan  que permita materializar la plantación de 45 mil nuevas especies,  por año, en el período 2010 – 2014, en toda la provincia del Huasco.

 

En la medida de Gobierno, participan, además, otros estamentos del accionar público como son; la propia CONAF, el MINVU, Medio Ambiente, los Municipios, el sector público y privado, además de la comunidad organizada, dicho plan  contempla desarrollar acciones en sectores tanto del área urbana como rural.

 

El Presidente lo dijo en su discurso, cuando presentó el Plan Atacama 2010 – 2014, el pasado 8 de Enero, en Vallenar,   “ tenemos carencia de áreas verdes, de hecho, es una de las regiones con menor área verde en nuestro país. Estamos muy por debajo de la norma en materia de áreas verdes. Tenemos, un déficit de más de 150 hectáreas de áreas verdes en la parte urbana de la Región de Atacama, que lo vamos a enfrentar y subsanar”, y en ese contexto es que se han establecido las coordinaciones pertinentes con los organismos respectivos para dar el vamos a dicho plan en la provincia.

 

Una de las primeras medidas, será  la plantación de especies (nativas y exóticas), principalmente en los accesos a localidades  como Domeyko, Cachiyuyo. Incahuasi, Carrizal Bajo y Carrizalillo,  el Gobernador, destacó, además, que  la propuesta del Gobierno es mejorar la  calidad de vida de las ciudades, mediante el mejoramiento de los espacios urbanos  de las principales ciudades de la región, a través de la construcción  de nuevas plazas y parques  las que permitirán  generar los pulmones verdes que la aridez de esta zona requiere, para brindar una mejor calidad de vida para todos sus habitantes”.

 

 

Share Button
:: Articulo visto 22 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *