La delegación atacameña de 180 personas que participará en los Juegos de las Juventudes Trasandinas, Judejut Argentina 2011, entre el 7 y 14 de mayo, ya ultima detalles de su preparación para esta cita deportiva que reúne a deportistas de hasta 19 años de Argentina, Perú, Bolivia y del norte de nuestro país, en donde el Instituto Nacional de Deportes invertirá 79 millones de pesos para la preparación, pago de técnicos, traslado, vestimenta y seguros de la delegación atacameña.
Con el fin de informar a los técnicos, presidentes de asociaciones y apoderados de las disciplinas que ya tienen sus equipos clasificados, el Director del IND Atacama, Rodrigo Dorador Alfaro y la Jefa de Actividad Física del Instituto, Fabiola Cabib, se reunieron este martes en el salón J.J. Vallejo de Copiapó, para señalarles, entre otras cosas, las alternativas que se están barajando para el viaje hacia Argentina y solicitarles la documentación que se debe presentar a las autoridades trasandinas.
En la reunión estuvo presente el técnico de ciclismo Carlos Rodríguez, quien se mostró también esperanzado de tener buenos resultados en esta versión de los Judejut que en el caso de esta disciplina, se realizarán en la ciudad de Catamarca, al igual que el judo: “La meta es superar el quinto lugar por equipos obtenido en Arica el año pasado. Confiamos en el buen desempeño de Eduardo Maldonado que ya está en su último año de competición en Judejut y en Roberto Alquinta que tiene experiencia internacional. En este proceso también ha sido muy bueno el aporte que el IND le está dando a los técnicos por tres meses, ya que así podemos dar una mejor preparación a los deportistas”.
Asimismo, el judoca tierraamarillano Gustavo Zepeda, está entrenando todos los días con miras a repetir el primer lugar obtenido el año pasado en la categoría -100 kilos: “Me he preparado física y técnicamente para ganar nuevamente el oro, por lo que estoy muy motivado”, dijo el estudiante universitario.
Igualmente, el técnico de Tenis de Mesa, Juan Marín, se mostró optimista de repetir el primer lugar del año pasado, debiendo jugar ahora en la ciudad de San Salvador de Jujuy: “La meta es ganar nuevamente. Ahora tenemos un equipo que incluye nuevas generaciones y jugadores que han sido fundamentales en años anteriores como Jordana Vargas que este año tiene su último año en los JUDEJUT”, dijo al finalizar la reunión.