La directora regional del Consejo de Cultura, Jacqueline Chacón Díaz, reiteró la invitación a estar atentos y descubrir a personas y comunidades portadoras de tradición o que cultiven expresiones culturales en peligro de desaparecer como parte de la iniciativa Tesoros Humanos Vivos, THV; programa de reconocimiento de la Unesco implementado por el Consejo de Cultura.
El programa, explicó Chacón, consiste en que las personas o las comunidades pueden postular su patrimonio inmaterial, es decir, su Tesoro Humano Vivo. Por ejemplo, añadió, puede ser alguna expresión artística como un baile, también un cultor de nuestras tradiciones o artesanos, entre otras manifestaciones.
El año pasado la comunidad Colla de Río Jorquera de nuestra región -además de la comunidad de Rari de Maule, Domingo Pontigo y Paula Painén, wewpife (contadora de cuentos) de la Araucanía- fue reconocida como THV.
El Programa de Reconocimientos de Tesoros Humanos Vivos se enmarca dentro de las recomendaciones de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial, UNESCO 2003, y Chile es el único país latinoamericano que lo implementa. En esta versión 2011, la tercera, se aumentarán de dos a tres los cultores individuales reconocidos con $3.000.000 cada uno. En el caso de las comunidades, también se distinguirá a tres, con $7.000.000.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 15 de junio y los interesados pueden descargar las bases y formularios de postulación en los sitio web www.portalpatrimonio.cl o www.cultura.gob.cl