Esperan respuesta por matanza de perros y aplicación de ordenanza municipal

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Respuestas. Eso es lo que la comunidad y vecinos están esperando luego de la muerte de una gran cantidad de perros en el sector de Vista Alegre hace algunos días atrás. El hecho que se hizo público a través de la red social Facebook, mediante un video que circula por la red, causó indignación en los protectores de los animales, más aún cuando se supone existe mayor concientización en la comunidad con el proyecto del canil y una ordenanza para el control de animales callejeros. Sin embargo, para la agrupación Animalistas Vallenar, la responsabilidad es del municipio, ante la imposibilidad de aplicar la Ordenanza Ambiental de Tenencia, control y circulación canina en Vallenar. Más aún, cuando aparecen animales muertos en la vía y que aún no existan respuestas sobre qué sucedió y quién o quiénes fueron.
Ante la situación, conversamos con el alcalde de Vallenar, Cristián Tapia Ramos, quien dijo que “yo he tenido contacto con ellos. Que hagan la denuncia como corresponde. Soy enfático en señalar que el municipio no tiene nada que ver, ya que estamos haciendo un esfuerzo grande en la construcción del canil, en la esterilización de perros, instalación de chips. Quiero que me entreguen los antecedentes para hacer la denuncia en la fiscalía, pero que no se confunda con un video que anda circulando. Cuando hay un animal muerto en la vía pública debemos retirarlos… si están agonizando no podemos moverlos, debe verlo un veterinario para salvarle la vida. Por eso, quiero tener todos los antecedentes para hacer la denuncia, pero si alguien de la empresa Cosemar tiene que ver con esta matanza, nosotros vamos a utilizar todo lo que está de nuestro alcance porque nadie puede quitarle la vida a los perros en las calles”.

ANIMALISTAS
Parte de la molestia de la agrupación Animalistas Vallenar, aparte de la matanza, dice relación con la lentitud con que se ha aplicado la nueva ordenanza ambiental. Esta señala que “se implementará por la Ilustre Municipalidad de Vallenar un Registro Único Municipal obligatorio de caninos, a cargo de la Dirección del Medio Ambiente, Aseo y Ornato, en el cual se consignarán los datos más relevantes para la identificación del perro y su propietario. La inscripción en dicho registro será obligatoria para todos los canes”. De acuerdo a lo manifestado por el director de la agrupación, Carlos Barraza, “… el 15 de junio de 2011, fui a la municipalidad a consultar cómo podía inscribir a mis mascotas, qué papeles debía llevar, y si necesitaba un papel del veterinario con las vacunas al día; sorprendentemente la señorita de Informaciones, amablemente, me dice que aún no se están inscribiendo a las mascotas, y que debo “estar llamando” para ver cúando van a comenzar a inscribir porque aún no les han llegado las fichas”. Entonces, ¿Se va a poner chips a todos los perros (incluyendo a los perros vagos) o sólo a los Inscritos?”, se pregunta Barraza.
La inquietud está hecha, ahora sólo falta comenzar a aplicar la normativa  e informar a la comunidad. No es mucho pedir.

LA PREGUNTA DEL MILLÓN

Art.  20 “Los animales que hayan sido recogidos por la autoridad competente en la calle o en espacios de uso público sin portar la identificación respectiva, o portándola, y no hayan sido reclamados dentro de los quince  días hábiles siguientes a su aprehensión, se considerarán perros vagos o abandonados y podrán ser entregados a personas o instituciones que manifiesten su interés en recibirlos siempre que no presenten riesgo para la salud pública…”
Art.  21 “Si  el animal no es retirado dentro de los plazos estipulados en el artículo 20 o en el caso de no existir Instituciones o personas que quisieran tomar a su cargo la tenencia de estos caninos, será la Municipalidad, a través de profesional competente o de la autoridad sanitaria en su caso, la que determinará el destino de dicho animal de acuerdo a sus atribuciones legales y reglamentarias…”
¿Qué va a pasar con los perros que no sean adoptados?

Fuente y Fotos: La Estrella del Huasco

Share Button
:: Articulo visto 26 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *