6,2% de desempleo en Atacama de acuerdo a informe del INE

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Una baja de 2,7 puntos porcentuales respecto al trimestre marzo- mayo del año anterior, registró la región de Atacama en al último informe de desempleo entregado por el Instituto Nacional de Estadísticas el día de hoy alcanzando una cifra del 6,2%.
La estimación del número de ocupados se ubicó en 121.430 personas, registrando un aumento de 5,2% respecto al trimestre móvil marzo – mayo 2010. “La estimación de la fuerza de trabajo a nivel regional alcanzó a 129.460 personas, presentando un crecimiento de 2,2%, es decir, hay expectativas laborales en la región de Atacama, la gente sabe que esta zona es rica en empleo”, subrayó el seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Urquieta García.
Con respecto a las mayores incidencias en la creación de empleos en 12 meses, fueron: Explotación de minas y canteras con un aumento de 11,7%(3.000 personas); Comercio al por mayor y menor; reparación de vehículos automotores, motocicletas, efectos personales y enseres domésticos con un alza de 13,8% (2.710 personas); y  Servicios sociales y de salud con un aumento de 48,5% (1.910 personas). “No cabe duda, que los grandes proyectos mineros que se están instalando en la zona están dando frutos, quizás a paso lento, pero seguro. A esto se suma el comercio, que también se ha visto incrementado durante esta época de invierno. Sin duda, los primeros indicios de que los esfuerzos del gobiernos Sebastián Piñera siguen su curso y estamos logrando crear más empleos para la gente de Atacama” subrayó Urquieta.
“El empleo Asalariado llegó a 92.050 personas, lo que representa el 75,8% del total de ocupados, más de la mitad de los puestos de trabajo creados en el último año son asalariados, es decir, con contrato y previsión social. Las cifras avalan que este gobierno efectivamente está entregando no sólo más empleos sino que también son  de calidad para todos los chilenos y chilenas”, recalcó la autoridad regional.
Con respecto al leve alza en el desempleo registrado con el trimestre anterior, Febrero- Abril 2011, el secretario ministerial aclaró que “pese a que la encuesta de empleo ya incluye el inicio del invierno, lo importante es que el aumento en la tasa de desempleo trimestral no se explica por la pérdida de ningún puesto de trabajo, sino que por el aumento de la fuerza laboral. Hay un interés por buscar empleo y eso es una señal positiva.”
“Pese a que la encuesta de empleo ya incluye el inicio del invierno, lo importante es que el aumento en la tasa de desempleo trimestral no se explica por la pérdida de ningún puesto de trabajo, sino que por el aumento de la fuerza laboral. Hay un interés por buscar empleo y eso es una señal positiva”

Share Button
:: Articulo visto 22 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *