Las dunas del desierto y el buen nivel organizativo mostrado por la región en años anteriores, han confirmado a Atacama como el epicentro del evento off road más importante del mundo como es el Rally Dakar, que en la próxima versión tiene como gran novedad que el domingo 8 de enero se realizará en Copiapó el “Día de Descanso” de esta competencia que reúne a una caravana de 2500 personas entre pilotos, asistencia y organización, que sumado al público espectador y turistas que llegarán a la región, se transformará en un evento de gran magnitud e impacto para Atacama.
Esta información fue entregada hoy por la comitiva de la empresa ASO- dueña de los derechos del Rally Dakar- y Paulina Castro, representante del Subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz Tagle, junto a las más altas autoridades regionales, encabezadas por la Intendenta Regional, Ximena Matas Quilodrán, el Gobernador de la Provincia de Copiapó y Presidente del Comité Regional de Dakar, Nicolás Noman Garrido, Seremis de Gobierno y Directores de los distintos servicios públicos involucrados el paso de la carrera, quienes se reunieron en el Salón de Honor de la Intendencia para dar el vamos al trabajo del Comité Regional Dakar 2012.
La Intendenta Ximena Matas Quilodrán indicó que la experiencia de años anteriores y la buena evaluación de ASO, hará que los distintos actores regionales involucrados trabajen nuevamente en forma ardua para lograr que el paso del Rally en Atacama sea exitoso, sobre todo al realizarse el Día de Descanso que significa una mayor cantidad de ingresos económicos para la región al aumentar la cantidad de visitantes.
Igualmente, el Gobernador Provincial de Copiapó y Presidente del Comité Regional del Dakar en Atacama, Nicolás Noman Garrido, señaló que se trabajará coordinadamente con Carabineros para que se respeten las zonas de espectadores y así se eviten accidentes que puedan afectar al público.
El Director Regional del IND Atacama, Rodrigo Dorador Alfaro, destacó que recibir el Rally Dakar es un orgullo para la región e invitó a toda la comunidad a esta fiesta deportiva que durante enero de 2012 nos va a visitar nuevamente y a la que el Instituto Nacional de Deportes, en su rol de coordinador general del evento, ha hecho un aporte de 4 millones de dólares.
Requerimientos 2012
La Directora de Relaciones Exteriores de ASO, Marie Noelle, indicó en la cita cuáles serán los requerimientos para Atacama este 2012, como: la habilitación de un terreno de diez hectáreas para instalar el campamento, el que debe contar con un cierre perimetral, iluminación, seguridad y la recolección de residuos. Igualmente, para la versión 2012 se considerará un espacio mayor dentro del bivouac para instalar un stand regional para promocionar los productos de la región, que fue muy bien acogido por los pilotos y la prensa internacional en la versión de este año.
Visita al Campamento
Luego de realizada la reunión de trabajo con el Comité Regional, los representantes de ASO, junto a las autoridades regionales, se trasladaron al campamento o bivouac que se ubica en el sector del Cerro Imán, donde efectuaron mediciones del terreno y verificaron el estado de su acceso y la compactación del terreno que se vio afectado en menor medida por las recientes lluvias que afectaron a la ciudad.