Conozca los números del último frente frío que afectó Atacama

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

De acuerdo al último informe entregado por el Gobierno Regional poir el frente de mal tiempo en Atacama, la informasción es la sigueinte:

Se registraron 10.671 afectados en la Región de Atacama (9.155 en la provincia de Copiapó; 1.360 en la provincia de Chañaral y 156 en la provincia de Huasco).

·        Los principales daños se verificaron en la Provincia de Copiapó, donde hubo  2.128 viviendas con daño menor habitable y 19 con daño mayor no habitable; se contabilizaron 83 personas damnificadas y 25 albergadas, quienes fueron dirigidas al Colegio Manuel Rodríguez.

·        En la Provincia de Huasco hubo  39 viviendas con daño menor habitable y 45 con daño mayor no habitable; se contabilizaron 120 personas damnificadas y no hubo albergados.

·        Por su parte, en la Provincia de Chañaral sólo hubo 340 viviendas con daño menor habitable y no se registraron damnificados ni  albergados. 

·        El Comité Operativo de Emergencias (COE) estuvo trabajando toda la noche, verificando el estado de los puntos críticos, entregando ayuda a los afectados, visitando los distintos campamentos y conduciendo a las personas a los albergues habilitados.

·        Durante toda la jornada de ayer, servicios de gobierno estuvieron entregando un stock de emergencia que en conjunto totalizaron 65 bobinas de nylon, 238 frazadas, y 119 colchones en los sectores más vulnerables.          

·        Los puntos viables más críticos se presentaron en algunas quebradas, como la de Puquios y Paipote del Camino Internacional, lo que llevó al corte de caminos. Personal de vialidad ha estado trabajando en las labores de despeje y construyendo un bypass o camino alternativo con maquinaria pesada para restablecer el tránsito de vehículos. A las 5:00 AM ya ha quedado habilitada la ruta.

·        El Paso Internacional San Francisco se encuentra inhabilitado por acumulación de nieve. Culminó el viento blanco, pero aún se encuentran realizando labores de despeje de alrededor de 1 metro de nieve que cayó en dicho lugar.

·        Embalses Santa Juana y Lautaro se encuentran en estado normal.

·        Las últimas precipitaciones se registraron hasta cercana las 2 de la madrugada de este sábado, tal como se había anticipado.

·        En cuanto a la situación de los campamentos, el SEREMI de SERPLAC, Kristian Jahn, indicó que ha habido bastantes daños producto de las fuertes lluvias. Se ha solicitado mucho carbón, para lo cual se ha iniciado una campaña de recolección a través de los medios de comunicación. El lugar para llevar esta ayuda es la sede de “Un Techo para Chile” en calle Vallejo 285.

·        Se ha solicitado ayuda al INJUV concurrir a los lugares más afectados para que cuadrillas de voluntarios colaboren en retirar el agua apozada en los campamentos donde se requiera.

·        En cuanto a los albergados, se utilizó la capacidad completa del Hogar de Cristo, más los albergues de emergencia, para atender a un total de 70 personas en Copiapó. Las situaciones más complejas se vivieron en Villa El Cerro, Candelaria y La Negrita.

·        Se ha trabajado coordinadamente con el Municipio, para no acudir a los mismos lugares a repartir ayuda.

·        El Seremi de Gobierno, Juan Antonio Pérez, valoró el despliegue de las distintas instituciones que conforman el Comité Operativo de Emergencia (COE) y la coordinación de autoridades del Gobierno Regional, quienes estuvieron en terreno hasta altas horas de la madrugada coordinando y supervisando el correcto trabajo de sus equipos. Esta planificación permitió tener el menor número de damnificados y no lamentar víctimas fatales en toda la región a causa de este sistema frontal.

·        Para los próximos días se pronostica nubosidad parcial en gran parte de la región.

·        ONEMI mantendrá la alerta temprana preventiva hasta este domingo para seguir evaluando las condiciones meteorológicas, entendiendo que es un tema tremendamente dinámico, ante la eventualidad que se produzca algún tipo de deshielo con el aumento de las temperaturas que vendrán, lo cual mantendrá activas las alertas de los equipos de emergencia.

AGUA CAÍDA

Copiapó: 29,8 milímetros

Caldera: 23,2 milímetros

Tierra Amarilla: 18 milímetros

Freirina: 9,5 milímetros

Huasco: 15 milímetros

Vallenar: 21,9 milímetros

Alto del Carmen: 4 milímetros

Domeyko: 2 milímetros

San Félix: 3 milímetros

El Tránsito: 3,5 milímetros

Conay: 2,5 milímetros

Chañaral: sin información

Diego de Almagro: sin información

Share Button
:: Articulo visto 34 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *