La historia de Mario Rojas Madrid, tiene relación con la popular imprenta Rojas de Vallenar, la que funciona desde 1927, cuando el abuelo de Mario llega a la ciudad con su imprenta y da inicio al periódico “El Noticiero Huasquino”, que en 1936 se convierte en el primer diario de Vallenar.
Hijo de Marcio Rojas González y Sara Madrid Zuñiga, este vecino y amante de la cultura local, aún se preocupa por el rescate patrimonial a través de la presidencia de la agrupación Paitanasarte, y entre sus proyectos nos cuenta que ha sido parte de diversas iniciativas culturales.
Investigador local, fotógrafo e imprentor, Mario desde muy niño comenzó a gustarle la historia, “tuve dos grandes profesores de Historia como el señor Morales y Tomás Cuadra” cuenta, agregando que “me gustaba leer los diarios antiguos que tenía mi abuelo, me interesé por la tragedia del terremoto del norte en 1922 y también en la historia de héroe vallenarino, el piloto de la primera guerra mundial Arturo del oro, personaje del que escribí un cuento donde obtuve el primer lugar”.
Mario Rojas también fue “canillita” descripción que se le daba a quienes repartían el diario El Noticiero Huasquino por la década del 60´, y que tenía la particularidad de ser un vespertino ya que salía a distribución a las seis de la tarde.
Nuestro personaje cursó sus primeros estudios en la escuela tres, conocida como “la universidad del río” por estar cerca del río Huasco, luego en dependencias de la actual Universidad de Atacama, realizó el resto de sus estudios primarios, para cursar la media en la escuela industrial.
Amante de la historia, conocedor a cabalidad de muchos personajes del valle del Huasco, miembro de una gran agrupación cultural, Mario Rojas Madrid ha sido un constante recopilador de nuestro pasado, que se niega a morir gracias a vecinos como él.
Fuente: La Estrella del Huasco