Fomentar y apoyar actividades que busquen disminuir el delito y la percepción de inseguridad en la ciudadanía, así como también generar iniciativas que favorezcan la participación y corresponsabilidad social de los diferentes actores locales en materias de seguridad, son los principales objetivos de los $295.526.000 correspondientes al 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para financiar proyectos de Seguridad Ciudadana de las Provincias de Copiapó, Chañaral y Huasco. Pueden postular a este Fondo las municipalidades; los servicios públicos vinculados con los temas de seguridad ciudadana, que no tienen dependencia de la Subsecretaria del Interior; entidades privadas sin fines de lucro y organizaciones sociales territoriales y/o funcionales, como corporaciones municipales, ONG, fundaciones, entidades religiosas, entidades de educación superior, entre otras. La encargada del Departamento Social y Cultural del Gobierno Regional de Atacama, Rosa Quevedo Bustamante, señaló que la postulación a estos fondos, que se inició el pasado 30 de noviembre y se extenderá hasta el 6 de enero de 2012, tiene como principio reducir la percepción de temor y disminuir la delincuencia. “La postulación al 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional es una excelente oportunidad para que las diversas instituciones y organizaciones de nuestra Región desarrollen sus propios proyectos de seguridad ciudadana, en igualdad de condiciones y de acuerdo a sus propias realidades locales”, dijo Quevedo. Las postulaciones a estos fondos se estarán recibiendo para la Provincia de Copiapó, en la Oficina de partes del Gobierno Regional y en las Provincias de Chañaral y Huasco en las Oficinas de Coordinación Territorial respectivas. Temáticas incluidas en la convocatoria: Los proyectos que se deseen presentar deben estar incluidos en una de las siguientes temáticas: Prevención en Niños y Jóvenes en riesgo Social, Prevención de la Violencia Escolar, Prevención Social (droga y alcoholismo), -Acciones preventivas de carácter comunitario. Otros de los aspectos que financia esta iniciativa gubernamental tienen relación con la prevención situacional, pudiendo presentarse proyectos que tengan relación con: Cámaras de Tele vigilancia, – Alarmas Comunitarias, – Recuperación de Espacios Públicos, – Iluminación de Espacios Públicos y otros de prevención situacional. Adicionalmente se pueden incorporar proyectos que tengan relación con la asistencia a Víctimas , incluyendo a aquellas que sufren de violencia intrafamiliar o hechos delictuales. Finalmente los interesados pueden elkaborar propuesta que tengan relación con la reinserción laboral de ex condenados o personas cumpliendo medidas alternativas a la reclusión, la intervención en hombres que cometen actos de violencia contra su pareja o ex – pareja mujer, etc.
Entregarán más de 295 millones para proyectos de seguridad ciudadana
:: Articulo visto 20 veces ::