Los actuales índice del desempleo, que se registran en la región, y en la provincia del Huasco, son una muestra inequívoca que las cosas se están haciendo bien, así lo destacó el gobernador del Huasco, Fernando Flores, al recibir el informe que entrega el INE, respecto del índice del empleo que arroja la tasa de desocupación regional, correspondiente al trimestre móvil Septiembre -Noviembre del presente año, el que en la región alcanza el 6,4%., medición que está muy lejos de los tiempos en que la ciudad de Vallenar, particularmente lideraba el ranking lamentable de las comunas con mayor desempleo, en el país.
En la actualidad, el inicio de un proceso de desarrollo por tanto tiempo anunciado para este Valle, ya es una realidad, y por tanto se han generado las oportunidades que la comunidad necesita, sin embargo es un proceso dinámico, para el cual hay que estar preparados, ya que así como ha generado nuevas oportunidades y mejores empleos, éstos no solo han beneficiado a la mano de obra local sino que también a la mano de obra externa que ha llegado a la zona en busca de nuevas expectativas y en tal sentido los habitantes del Valle del Huasco deben estar conscientes que se entra a un mundo competitivo en el cual hay que responder con lo mejor que tenemos, señaló el Gobernador, agregando que el Gobierno ha entregado las herramientas para que los hombres y mujeres de trabajo se capaciten para que los emprendedores se atrevan a iniciar nuevos proyectos en materia de servicios, de esa manera se puede acceder con reales posibilidades a todo este proceso que hoy vive la provincia del Huasco.
Informe del INE
Los antecedentes recibidos por la Autoridad provincial señalan que, la estimación de la fuerza de trabajo en la ciudad de Vallenar alcanzó a 17.990 personas, presentando un crecimiento de 3,5% (610 personas) respecto al trimestre móvil septiembre – noviembre de 2010. Estimándose el número de ocupados en 17.010 personas, registrando un aumento de 2,8% (460 personas) respecto a igual trimestre del año anterior.
En tanto la población desocupada se estimó en 980 personas en el trimestre de referencia, registrando un aumento de 17,9% (150 personas) respecto a septiembre – noviembre de 2010.
Con respecto al trimestre móvil inmediatamente anterior, el informe señala una baja de 22,2% (280 personas). La tasa de desocupación para la ciudad de Vallenar fue 5,4%, con un aumento de 0,6 puntos porcentuales respecto a la tasa registrada en igual trimestre móvil del año anterior, con respecto al trimestre móvil agosto – octubre 2011 presentó una baja de 1,4 puntos porcentuales. La tasa de desocupación de la ciudad de Vallenar, fue 1,0 punto porcentual menor que la registrada en la región en el mismo trimestre móvil.