Discovery Channel pone los ojos en Atacama para realización de nueva serie de televisión

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Exhibición en 180 países en horario Prime; traducción a más de 40 idiomas; y  un despliegue técnico de más de 30 profesionales entre audiovisualistas y expertos: toda esta magnánima cobertura sería parte de la nueva apuesta fílmica que podría poner a la región de Atacama en la mirada de más de mil 800 millones de telespectadores de los cinco continentes alrededor del orbe.

Se trata de un nuevo programa de la cadena internacional Discovery Channel, quienes a través de una productora multinacional con sede en nuestro país, han dado a conocer a las autoridades locales su intención de poner en escena un recorrido por diversas locaciones extremas, rutas de gran dificultad y un sinfín de otros desafíos de la región, todo lo cual, formará parte de una serie televisiva de gran envergadura audiovisual.

Felipe Herrera, Jefe de Locaciones de la productora Moonlighting Chile, indicó que “se trata de un proyecto por episodios que se llevará a cabo en distintas partes de Chile, tanto en la zona sur, centro y norte, y en este caso vamos a trabajar en Atacama; se va a realizar a contar de las primeras semanas de marzo, y sería un recorrido por zonas desérticas y costeras”, señala, agregando que “es un programa de entretención que en términos logísticos tiene una capacidad de equipo de producción de 30 personas, entre chilenos y extranjeros provenientes de distintas partes del mundo”.

En la primera reunión de coordinación del proyecto, participaron autoridades regionales de diversa índole, encabezadas por el Intendente (s) de Atacama, Nicolás Noman Garrido, el cual manifestó su satisfacción respecto de esta nueva posibilidad de difundir la imagen de Atacama: “Discovery Channel, que es un canal de televisión de renombre internacional, ha elegido a la región de Atacama, y lo que nos importa a nosotros como Gobierno Regional es llegar con la difusión a millones de personas, televidentes que podrán conocer las bondades de nuestra región, algo tan importante para incentivar la actividad económica y el turismo. En lo próximo, vamos a tener nuevas reuniones para coordinar temas logísticos, ya que ellos nos están pidiendo asistencia en materia de seguridad y salud de las personas que van a participar en esta serie”, indicó la máxima autoridad.

En efecto, el encargado de locaciones de la serie agregó que “nosotros hemos solicitado el apoyo transversal de las autoridades, en términos de la asistencia que brinda Carabineros de Chile, el Servicio de Salud, Bomberos, ONEMI y el Gobierno Regional. Para nosotros es fundamental el apoyo del Gobierno local, pues a partir de ellos se generan todas las conectividades con los estamentos involucrados y eso permite que nosotros logremos un mejor trabajo operativo en terreno”, aseguró Herrera.

¿Y por qué en Atacama?

Al ser consultado respecto a las ventajas comparativas que presenta la región, que la hacen un target obligado a la hora de ejecutar este tipo de proyectos, Felipe Herrera no dudó en comentar que “Atacama se elige por ser una de las locaciones más importantes, a nivel desértico, en un punto medio cercano a Santiago. Si bien es cierto que tenemos una zona norte bastante extensa si consideramos las zonas de Iquique, Arica y Antofagasta, podemos decir que aquí en Copiapó, por ejemplo, se genera una condición especial por tener una cercanía costera, una formación geográficamente interesante, y a su vez, una cercanía con el sector de las dunas. Todo esto hace a la región ser muy atractiva, y eso nos permite competir con otros países, y traer este tipo de proyectos a Chile, que es lo fundamental”, concluye el productor.

Share Button
:: Articulo visto 21 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *