INJUV y Seremi del Trabajo, entregan información a colegios de Vallenar

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Con motivo de mantener informados y conocer las inquietudes de los jóvenes estudiantes de la comuna de Vallenar en relación a la oferta pública que actualmente están ofreciendo los servicios del Instituto Nacional de la Juventud y Seremi del Trabajo es que la Directora del INJUV Atacama Silvia Jorquera Álvarez junto al Seremi del Trabajo Patricio Urquieta García visitaron dos establecimientos de la comuna de Vallenar, el Liceo Santa Marta y Liceo Pedro Troncoso Machuca.

En la oportunidad las autoridades de Gobierno sostuvieron un dialogo participativo con los alumnos,  y aclararon las dudas  respecto a los beneficios que podrían adquirir con los proyectos y fondos disponibles por el INJUV, además de conocer las ofertas laborales y sus derechos como trabajadores.

Por su parte las autoridades informaron del Programa “Yo Trabajo Joven”, convenio vigente entre INJUV y Fosis, que busca  apoyar a los jóvenes en la definición de las metas laborales; en la elaboración de un plan de inserción al mundo del trabajo; y, sobre todo, en el descubrimiento de tus fortalezas y habilidades. Los requisitos son tener  entre 17 y 29 años y tener un puntaje en tu Ficha de Protección Social (FPS), menor o igual a 8.500 puntos.

Por su parte la Directora del INJUV  Atacama informó, además del Preuniversitario Interactivo que actualmente se encuentra disponible para su postulación “El Preuniversitario Interactivo del INJUV busca entregar las herramientas necesarias para fortalecer a los estudiantes al momento de rendir la PSU. Los beneficiados podrán preparar la PSU de matemáticas y lenguaje de manera gratuita con este programa interactivo, y de manera completamente flexible e independiente, con clases y sesiones prácticas a través de Internet”.

Además, el Seremi del Trabajo se refirió sobre la importancia de estas visitas para el Ministerio, ya que » los jóvenes representan nuestro principal foco de atención y donde tenemos puestos nuestros mayores esfuerzos. Buscamos a través de estos diálogos poder conocer sus inquietudes, como también, explicarles lo vital que es su preparación académica para incorporarse a un mundo laboral cada día mas competitivo».

Cabe mencionar que los requisitos para postular al Preuniversitario Interactivo del INJUV es ser alumno regular de cuarto medio durante el año 2012 en una entidad educacional o haber egresado de cuarto medio el año 2011. En ambos casos se debe tener un promedio no menor a 5,5. Tener un puntaje igual o menor a 13.484 puntos en la Ficha de Protección Social.

Además se requieren tres documentos: Certificado de Ficha de Protección Social a nombre del postulante. Concentración de notas del último año rendido. Este documento lo entrega el Ministerio de Educación o la institución educacional del alumno. En este caso debe venir con firma y timbre de la autoridad del establecimiento. Y fotocopia del Carnet de Identidad. Para ir al formulario de inscripción haz click aquí:

http://extranet.injuv.gob.cl/becas_preu/

http://extranet.injuv.gob.cl/becas_preu/

Share Button
:: Articulo visto 24 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO DEL HUASCO
Un producto de ComuniKT Consultores
Teléfonos:
85550469 - 68042790
Email:
elnoticierodelhuasco@gmail.com
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD

"Las opiniones vertidas en este medio de comunicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de El Noticiero del Huasco ni de ComuniKT Consultores"

video destacado

indicadores económicos CHILE

Viernes 22 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.187,88
  • Dólar: $891,73
  • Euro: $950,87
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
  • Imacec: 1,80%
  • Libra de Cobre: 3,76