Varias son las escuelas y liceos que comenzaron su año escolar con nueva cara, debido a las reparaciones, pintado y nuevas estructuras que se construyeron durante la época estival, o que están siendo intervenidas hoy por hoy.
Esta iniciativa, que nació de la inquietud de los directores de cada establecimiento y de los mismos padres y apoderados, busca mantener en buena forma las escuelas y liceos que albergan a los escolares y profesores, para así, obtener un grato ambiente y una buena presentación hacia la comunidad.
Uno de los liceos al que le fue refaccionada una sala en su totalidad fue al Pedro Troncoso Machuca, aula que es ocupada por el Programa de Integración Escolar del área sicosocial, donde desempeñan labores un psicopedagoga y un sicólogo, los cuales prestan atención integral a alumnos con discapacidad intelectual, con mutismo selectivo e hipoacusia.
Asimismo, la escuela rural de Cachiyuyo, cuenta en la actualidad con nuevas instalaciones, ya que el Área de Mantenimiento del DAEM emplazó un estanque de emergencia de recopilación de agua, tomando en cuenta los problemas de abastecimiento que el sector ha tenido últimamente y que la municipalidad de Vallenar, en conjunto con el Departamento de Educación Municipal han tratado de solucionar a través del reparto de agua potable por medio de camiones aljibes y suministro desde Domeyko.
Hay que destacar también que varias son las escuelas que han sido pintadas en su totalidad. Así es el caso del establecimiento Gualberto Kong Fernández, la escuela rural del sector de Buena Esperanza, Sor Teresa de Los Andes y el establecimiento básico Arturo Pérez Canto, del sector población Baquedano.