Reunión vecinos – Agrosuper: Solución con mal olor

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Una acalorada y álgida reunión fue la que sostuvieron directivos de Agrosuper, el alcalde de Freirina y vecinos de la localidad, para que se le entregarán respuesta y soluciones al problema de los olores que afectan hace bastates meses a los vecinos de dicha comuna.
La reunión, realizada en el salón de reuniones de los concejales, contó con la presencia de Rodrigo Aguilar, gerente general del proyecto, el alcalde Roberto Bruzone, los seremis de medio ambiente, Mario Manríquez y de Salud, Lilian Sandoval, como también de vecinos, defensores, ciudadanos e integrantes de las agrupaciones sociales y ambientales Freirina Conciente y S.O.S Huasco.
Luego de una exposición entregada por el gerente general del proyecto, comenzó una serie de preguntas, consultas y recriminaciones varias contra los directivos de la empresa, con respecto a diversas situaciones que a juicio de los vecinos no son claras, y menos tienen solución. Una de ellas, dice relación con los malos olores que afectan la comunidad, y la otra con la situación de los pozos de agua, que de acuerdo a lo señalado en la reunión, éstos fueron entregados por el municipio producto de un “trueque” a cambio de terrenos para construir viviendas sociales.

Seremi Salud: “Si no cumplen se tomarán las sanciones correspondientes”

La seremi de Salud, Lilian Sandoval, dijo que “estamos de acuerdo con el malestar de la comunidad. Nosotros hemos constatado los olores. Tenemos con georeferenciación cada punto de Freirina y se está haciendo una carpeta con estos datos para enviarlos al SEA y que registre el RCA para ver si se le mantiene o se le quita. Hay un sumario además, realizado por esta seremi y ellos están entregando sus antecedentes”.
“La próxima semana debería salir el resultado del sumario, y no puede ser que esta resolución salga sobreseída y tampoco saldrá con amonestación, y eso es una promesa de la seremi de salud. Doy nuestro compromiso de que se hará todo lo necesario para solucionar el problema”
“Tenemos máxima prioridad para Freirina y el tema se conoce a nivel central. Si no cumplen se tomaran las sanciones correspondientes. Si ahora salen que en cuatro meses más se estabilizarán biológicamente, eso no es el compromiso adquirido. Las sanciones pueden ser el cierre de la planta de agrosuper en forma temporal, mientras se resuelve la RCA en el sistema de evaluación ambiental”.

Seremi Medio Ambiente: “Se puede cerrar definitivamente”

El Seremi de medio ambiente, Mario Manríquez dijo que “nosotros estamos trabajando en exigir a la empresa una solución inmediata, pero esto implica una adecuación de las plantas de tratamiento que es lo que se trabaja ahora Se supone que estas plantas están trabajando durante abril pero si esto no es una solución definitiva, se debe evaluar la viabilidad del proyecto porque quiere decir que las componentes ambientales que se evaluaron no evolucionaron en la forma prevista”
“Cerrar la empresa no signifique que cesen los olores”.
“Estamos consientes como gobierno el problema social que existe, por eso hemos pedido solución a la empresa y que dé explicaciones”.
“Si es necesario se tomaran medidas mas drásticas, ya que el gobierno no permitirá que la planta funcione si siguen con los olores”.
“Se puede cerrar definitivamente, pero todo depende de cuál es la causa de donde provienen los olores , Entendemos que es por los problemas operacionales de la piscina de tratamientos, y si no es eso y no tiene solución, se cierra la planta”.

VECINOS
Andrea Cisternas de la agrupación Freirina Conciente, señaló que “estamos indignados porque no hay solución y la empresa nos está mintiendo. Ellos dijeron que el 30 de abril estaría terminada la planta de tratamiento y que no habrán más olores, pero eso no será así. Acá hay temas oscuros y turbios, nada quedó claro. No hay una sola planta la que emite olores, son tres los focos desde donde salen olores, ya que hay más de dos millones de chanchos los que piensan traer. Hoy sólo hay 45 mil o algo”.
Por su parte, Manuel Castillo, vecino de José Santos Ossa dijo que están dolidos porque estamos sintiendo el olor toda la noche, y estamos molestos con las autoridades y Agrosuper. Hacemos un llamado a la comunidad a que si de acá al 30 de abril no hay solución, debemos salir a las calles.
Sofía Cortés, presidente de la junta de vecinos José Santos Ossa, dijo que saldrán a las calles sí o sí, y vamos a tener que llegar a la fuerza, porque el diálogo ya no está funcionando.

AGROSUPER
Rodrigo Aguilar, gerente general de Agrosuper, dijo que “Compartimos y reconocemos nuestra falta, y estamos trabajando a toda máquina para tener los sistemas de tratamientos óptimos y estar funcionando. A fin de mes, estos estarían en régimen”
“Nosotros somos respetuosos de la autoridad y si ellos toman las decisiones de cierre, nos defenderemos en el marco legal y lo conversaremos directamente con las autoridades”.
“Estamos conscientes del problema, no ha sido voluntario y no hemos querido provocar estos daños y queremos mitigarlos lo antes posible”.

 

Por Equipo El Noticiero del Huasco en Freirina

Share Button
:: Articulo visto 34 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *