Entre el 3 y 13 de enero un grupo de misioneros de Misión País visitarán Vallenar. Ellos son cerca de 20 jóvenes que durante diez días golpearán puertas y realizarán talleres, de tal manera que tanto los misioneros, como los habitantes del lugar compartan como verdadera comunidad.
Serán alrededor de 1200 jóvenes los que darán vida a esta Misión País considerando también los núcleos regionales: Concepción, Temuco, Viña del Mar y Talca. Todos ellos se dividirán en 48 zonas para ir a los sectores del país donde haya más necesidad de evangelización. Felipe Cortez, jefe nacional del proyecto, reveló cuál es la particularidad de la Misión País para este año. “A través de los proyectos (talleres), hemos generado un nuevo concepto de «proyecto de continuidad». Esto significa que a partir de las necesidades, problemas y contexto del lugar, se planteará un objetivo específico que dé verdadera respuesta y ayude a solucionar problemas propios de cada zona. A través de esto, queremos que Misión País sea un aporte concreto en ayudar a seguir renovando nuestra Iglesia”, dijo Felipe.
Misión País es un proyecto nacional que depende de la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Surgió el año 2004 luego de que un grupo de universitarios tomara conciencia de la fuerza que existía entre los jóvenes que, desde distintas partes, se habían comprometido con Cristo en la difusión de su Evangelio y en la construcción de su Reino. Así nació la idea de realizar una gran misión que convocara a todos los estudiantes de educación superior como regalo para Chile en su bicentenario. Desde el año 2013 hasta el 2018, el objetivo es “regalar una Iglesia renovada que sea el corazón de nuestra Patria”.