Tras conocerse el fallo de la Corte Suprema que impide a las isapres subir unilateralmente el precio de los planes para sus afiliados. La Tercera Sala resolvió en forma unánime que esta situación vulnera las garantías constitucionales de los clientes.
La SEREMI de Salud, Dra. Lilian Sandoval Lira, se sumó a las palabras del Ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien afirmó a un medio nacional que esta resolución es un “bombazo positivo”.
Tras esta sentencia de la Corte Suprema, el Ministro Mañalich, acudió a la Cámara de Diputados con el propósito de reimpulsar el proyecto de reforma a la isapre, conocido como el Plan Garantizado de Salud (PGS), que se encontraba estancado en el Parlamento.
La iniciativa que fue ingresada hace más de un año al Congreso por un grupo de parlamentarios, establece que el PGS deberá ser obligatoriamente ofrecido por las Isapres a un único precio, independiente del sexo, edad y condición de salud de las personas beneficiarias.
La SEREMI de Salud, Dra. Lilian Sandoval, señaló al respecto “con esto se busca acabar con la cautividad que afecta al sistema privado por enfermedades preexistentes y con la actual discriminación que afecta a adultos mayores y mujeres”.
“Asimismo busca establecer una tarifa fija e igual para los afiliados de una misma isapre, gracias a la puesta en marcha de un IPC de la salud que permita reajustar los precios en función de un indicador objetivo, que sería elaborado por el INE cada año”. Agregó.
Finalmente, la Autoridad Sanitaria, precisó “El gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera, busca el bienestar y la salud de todos nuestros usuarios, del sector público o privado, por ello estaremos defendiéndolos, para garantizar un acceso a una salud digna, oportuna y de calidad”.