La Seremi de Economía Sofía Cid señaló “lo hemos venido diciendo desde que iniciamos el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, somos un gobierno de oportunidades y cumplimos cada una de nuestras promesas. Hoy nuestra región de Atacama entrega más y mejores empleos a su gente y podemos contar con orgullo que tenemos un 5,4% en la tasa de desempleo, siendo una vez más parte de las regiones con cifras bajo la media nacional”.
Esto tras conocerse las cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), de que en la ciudad de Vallenar registró un 4,8% en su tasa de desempleo mientras que Copiapó un 5,6% y las ramas económicas que incidieron en la baja de la cifra fueron la Construcción, Otras actividades de servicios, comunitarios, sociales y personales.
Por su parte, el Seremi del Trabajo, Patricio Urquieta, aseguró que “afortunadamente las dos provincias de Copiapó y Huasco han tenido muy buenos resultados en la variación que experimentaron respecto al año pasado y en comparación al año pasado en la misma fecha hay más ocupados en la provincia de Copiapó y hay más personas trabajando en la región de Atacama y eso nos tiene a todos contentos”
Sin embargo, la autoridad señaló que “hay personas que no han encontrado un empleo y hay personas que les ha costado más aun insertarse en el mundo del trabajo y para eso nosotros hemos hecho distintos esfuerzos con la finalidad de que las personas que están buscando un empleo tengan las preparaciones adecuadas para poder encontrarlo dentro de la región”.
Sofía Cid destacó la cifra de la ciudad de Vallenar señalando que “como Gobierno dimos respuesta a las necesidades y el difícil momento que presentaba la provincia del Huasco y generamos las instancias para apoyarles en la generación de empleo, hoy los esfuerzos que se hicieron en conjunto con la comunidad rinde frutos. Nos sentimos muy orgullosos de entregar esta gran noticia a nuestra comunidad”.
A nivel nacional la tasa de desempleo es de 6,2% ubicando a la región de Atacama nuevamente bajo la media nacional y dentro de las regiones con menos desempleo en el país. Es importante destacar que fuerza laboral sigue aumentando alcanzando, es decir hay más personas en edad de trabajar y buscando empleo, mientras que los ocupados durante el trimestre móvil Enero Marzo aumentaron un 2,2%, es decir 2.280 personas más se encuentran empleadas en la región de Atacama. Los empleos asalariados en tanto aumentaron un 1,3% lo que significa que la gran mayoría de los trabajadores en Atacama están en empleos con contrato, seguros de salud y accidentes.
Es preciso señalar que el empleo femenino sigue dando buenos resultados en la región de Atacama experimentando un aumento en el ultimo trimestre móvil Enero Marzo de 4,3%.
Atacama nuevamente registra una tasa de desempleo bajo la media nacional
:: Articulo visto 35 veces ::