Estudio del ISP revela altos índices de arsénico, plomo y mercurio en sangre de menores de Atacama

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Un estudio realizado por el Instituto de Salud Pública y difundido por el Ministerio de Salud informó sobre la presencia de metales pesados en la sangre de menores entre 5 y 14 años que habitan en nueve comunas del norte grande del país, según consigna La Tercera. El “Estudio de Exposición a Metales en Niños de la Región de Atacama” fue elaborado entre septiembre de 2012 y abril de 2013.

En un universo representativo de 1.089 menores de las nueve comunas de la región, se analizó la presencia de plomo, arsénico, níquel y mercurio. En la comuna de Freirina, se detectó un caso con una alta concentración de plomo en su sangre. Se presume que esto se debería a una exposición ser domiciliaria y no ambiental, dado que donde habita hay un acopio de baterías de auto.

En las comunas de Diego de Almagro y Vallenar, se detectaron 19 casos con alta presencia de arsénico en la sangre lo que, según detallaron las autoridades, el agua potable de la zona presenta valores de concentración normales.

En Copiapó y Tierra Amarilla, 10 niños presentaron niveles de mercurio por encima de las cifras normales. Se estaría investigando el origen de este hecho.

En el análisis de arsénico, del total de la muestra analizada, los valores individuales que marcaron por encima de la referencia estuvieron principalmente en las comunas de Diego de Almagro donde 15 niños se encuentran contaminados y Vallenar donde se detectaron 19 casos.

Desde la Seremi de la región, indicaron que “La explicación de estos valores individuales de mayor arsénico deberá buscarse en análisis específicos de tipo ambiental, ya que su concentración en el agua potable está en valores normales”.

En cuanto al mercurio, 10 niños presentaron niveles por encima del valor de referencia. Seis viven en Copiapó y cuatro en Tierra Amarilla.

En estos casos, se investiga si la fuente de exposición tiene carácter comunitario y/o familiar.

PROTOCOLO DE SEGUIMIENTO

Los menores que presentaron niveles por encima de lo recomendado, ingresaron a un protocolo de un seguimiento médico hasta comprobar que su concentración vuelva a un valor normal.

Esto implica exámenes médicos y otros complementarios si el especialista lo considera necesario. Además, desde la Seremi de Salud se informó  que los niños están siendo citados con sus familias para recibir consejería específica.

FUENTES DE EMISIÓN

Paralelo al seguimiento, funcionarios de la Seremi deben visitar los hogares de estos menores para buscar posibles fuentes de exposición, realizar una evaluación ambiental de la vivienda y del entorno o vecindad y aplicarles la encuesta de “Datos de Situación Ambiental Infantil”, conocida como la Hoja Verde de la OMS, adaptada a la realidad local.

En cuanto a las potenciales fuentes de emisión de metales al aire, estas deberán ser fiscalizadas por las autoridades regionales con competencia medioambiental. Esto incluye revisar y analizar la información sobre cumplimiento de la norma de emisión de arsénico para fundiciones, y la de mediciones ambientales de arsénico que dichas instalaciones deben entregar.

Por otro lado, también las autoridades tendrán que revisar los filtros de la red de monitoreo de termoeléctricas, sobre los cuales se hace determinación de níquel y mercurio, y se analizará los niveles de consumo de carbón y petcoke.

 

Fuente: El Mostrador – La Tercera

Share Button
:: Articulo visto 122 veces ::

2 comentarios en “Estudio del ISP revela altos índices de arsénico, plomo y mercurio en sangre de menores de Atacama

  1. Ver el diario electrónico http://www.elciudadano.cl Dice: “Alerta:50 mil toneladas de residuos con arsénico rumbo a Santiago” http://www.elciudadano.cl/2014/03/07/102792/alerta-50-mil-toneladas-con-arsenico-rumbo-a-santiago/

    Ver el diario electrónico http://www.eldesconcierto.cl Dice : “Molestia en Pudahuel por traslado y depósito de 50 mil …” http://eldesconcierto.cl/molestia-entre-vecinos-de-pudahuel-por-la-aprobacion-del-traslado-y-deposito-de-50-000-toneladas-de-desechos-contaminados-con-arsenico/

    629 – Cámara de Diputados de Chile oficio nº 629
    http://www.camara.cl/pdf.aspx?prmTIPO=OFICIOFISCALIZACION&prmID=59577.

    “El Diputado señor GABRIEL SILBER ROMO, en uso de la facultad que le confiere el artículo 9° de la ley N°18.918, orgánica constitucional del Congreso Nacional, ha requerido que se oficie a Ud. Para que, al tenor de la solicitud adjunta, informe a esta Cámara sobre el traslado y depósito de 50 mil toneladas de desechos mineros con arsénico en el sector poniente de Santiago, el impacto que tendrá para la salud de los vecinos y las medidas de mitigación adoptadas.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *