Con el fin de contar con monitores con los conocimientos suficientes en prevención de delitos sexuales, es que cuatro oficiales de la Policía de Investigaciones participaron en una capacitación en esta materia, la cual fue realizada por personal de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisexme) Copiapó.
En la oportunidad los oficiales provenientes de las Prefecturas de Chañaral y Huasco, adquirieron las herramientas necesarias para poder instruir a la comunidad de sus respectivas jurisdicciones en fenómenos como el “Sexting”, del cual se derivan distintos riesgos como la “Sextorsión”, “Ciberbullying”, “Pornografía infantil”, “Daños al Honor, Intimidad e Imagen” y “Grooming”, entre otros.
Y es que actualmente, en nuestras comunas una gran cantidad de personas, especialmente adolescentes, se han visto afectados por el “Sexting”, que de acuerdo a lo señalado por el Inspector de la Brisexme Copiapó Tamar Marín, es una palabra de origen inglesa y que se usa para referirse al envío de contenidos eróticos o pornográficos, especialmente fotografías por medio de teléfonos móviles, “es por esta razón que es indispensable saber los alcances de esta acción y todas las consecuencias que subir a la red una imagen provocativa puede causar, por esta razón nosotros como oficiales de la Policía de Investigaciones tenemos la misión de educar e instruir a la comunidad”.
En este sentido Tamar Marín comentó que con la capacitación realizada durante la jornada de hoy, la Policía de Investigaciones cuenta con oficiales con conocimientos en esta área en las tres provincias de la Región de Atacama, por lo que los establecimientos educacionales y organizaciones que estén interesadas en realizar actividades de prevención sólo deben acercarse a la PDI y solicitar una charla.
Cabe señalar que además la PDI de Atacama realizó capacitaciones a sus funcionarios en prevención de consumo de drogas y de delitos informáticos.