Aerocardal, ligada a la familia Kaufmann, se ha convertido en una víctima como consecuencia de la suspensión, paralización o trabas en los grandes proyectos de inversión, especialmente mineros y agroindustriales, en la Región de Atacama.
La línea aérea dejará de operar este lunes 28 de octubre la que era su última ruta regular que le iba quedando: Santiago-Vallenar.
Este tramo era cubierto por un avión Dornier para 31 pasajeros y salía cinco veces a la semana.
“Teníamos un factor de ocupación que rondaba el 85%, y con la caída de Freirina (de Agrosuper), Punta Alcalde (Endesa), Pascua Lama (Barrick), El Morro (Goldcorp y New Gold) y Castilla (MPX), llegamos a tener un promedio de un 36% de ocupación, lo que hizo esta operación insostenible”, comentó a Diario Financiero el gerente general de Aerocardal, Ricardo Real.
Cómo seguir en pie
El ejecutivo de la aerolínea espera en un futuro volver a operar Vallenar.
“Las puertas están abiertas, porque salimos muy bien, hablamos con las autoridades y la comunidad, y comunicamos esta decisión con un mes y medio de anticipación. Esperamos que los proyectos vuelvan a activarse, para volver a operar”.
De momento, Real confidenció que han sabido arreglárselas con traslados a la selección, equipos de fútbol, y por estos días, “lo que les está dando bastante demanda es el trasladar hacia regiones a la candidata presidencial Michelle Bachelet”.
Por otro lado, Aerocardal sigue prestando servicios de chárter hacia el archipiélago de Juan Fernández, Punta del Este en Uruguay y Brasil, entre otros destinos
Fuente: DF
Es una verdadera pena que las autoridades y la comunidad de la provincia, hayan generado este lamentable cese de operaciones de esta empresa, hay que recordar que en Vallenar no existe otra posibilidad de trasladarse a Santiago por avión, lo que se hace imprescindible en casos de emergencia médicas y diligencias propias del trabajo que generó la provincia. Para los que vivimos aquí y que hemos hecho de esta tierra la nuestra, vemos con desesperanza el futuro en manos de comunidades que no se encuentran de acuerdo con ningún progreso y se oponen a cualquier emprendimiento, ayudados por el aparato estatal que ante el desorden público sucumbe demostrando debilidad, característica que por cierto no debe poseer ningún gobernante.
Si lamentable ,vallenar habia mejorado en la actividad economica , pero pararon agrosuper y pascua lama , AGROSUPER debe volver y dejar que solucionen sus temas operacionales , no ser tan cerrado no hay mas trabajo en la zona .
ojala vuelva aerocardal.
saludos