ASEMUCH acordó paro nacional para hoy y mañana 17 de octubre

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

paromunicipales

La Asociación de Municipios de Chile, acordó el pasado 11 de octubre un  paro nacional relacionado a cuatro ejes principales, de no recibir  propuesta del Gobierno anuncian paralización indefinida.

La iniciativa fue acordada de forma unánime el pasado viernes 11 de octubre en la Asamblea General extraordinaria, de carácter nacional y con el fin de recibir propuesta del Gobierno en distintos aspectos que se relacionan a mejorar la carrera funcionaria de los trabajadores públicos municipales.

A dicha asamblea, asistieron dirigentes de Asociaciones y Federaciones de todo el territorio nacional, quienes resolvieron los motivos por los cuales se tomó la resolución entre ellos, la Homologación de la asignación de Programa «Mejoramiento Gestión Municipal con la administración centralizada», solución al tema del incremento previsional, asignación profesional, técnica y de responsabilidad y,readecuación de las plantas municipales que se encuentran congeladas del el año 1994.

Alejandro Halles funcionario de la Municipalidad de Huasco, Presidente de la Federación Regional de Funcionario Municipales y Director Nacional de la Confederación dijo que, «esta iniciativa nace tras las demandas que hemos realizado los funcionarios municipales desde el año 2011, cuando levantamos una agenda salarial que buscan acercarnos a mejores remuneraciones y a los sistemas que tienen dentro de la administración pública centralizada».

Además destacó que «no hay una adecuación de las plantas municipales desde el año 1994, y esto deja como consecuencia la falta de readecuación de los salarios, situación que nos deja desfasados, dónde tenemos una desventaja en relación a otros servicios públicos. También existe una desigualdad en relación a las comunas del sur con los del norte», agregó Halles.

En relación al incremento previsional, puntualizó que «cuando fuimos traspasados de nuestras propias cajas, antiguos sistemas, al nuevo sistema de AFP, hubo un daño enorme, ya que  los 365 municipios del país pagó ese daño previsional, respaldado por la Contraloría, retractándose con el tiempo y castigando a los municipios con juicios de cuentas», añadió.

Por otra parte, la citada asamblea, acordó que en caso de no recibir propuesta del Gobierno, el próximo lunes 21 de octubre el paro será indefinido.

El gobierno ya fue notificado de esta decisión y en los próximos días se instruirá por este mismos medio y comunicados a los dirigentes de base y federaciones, del plan de acción a desarrollar.

Share Button
:: Articulo visto 94 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO DEL HUASCO
Un producto de ComuniKT Consultores
Teléfonos:
85550469 - 68042790
Email:
elnoticierodelhuasco@gmail.com
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD

"Las opiniones vertidas en este medio de comunicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de El Noticiero del Huasco ni de ComuniKT Consultores"

video destacado

indicadores económicos CHILE

Martes 3 de Octubre de 2023
  • UF: $36.201,14
  • Dólar: $902,26
  • Euro: $947,16
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.515,00
  • Imacec: -0,90%
  • Libra de Cobre: 3,73