Tras el lanzamiento de la campaña de fiscalización que protege a los temporeros agrícolas, el Secretario Regional Ministerial de Gobierno, Carlos Salinas Holger, valoró la iniciativa que busca dar cumplimiento a las normas de seguridad e higiene en el ámbito laboral en favor de los trabajadores.
“Para una región como la nuestra es muy importante esta iniciativa, ya que todos los años Atacama reactiva su actividad agrícola durante esta época. Son cientos de trabajadores los que se desempeñan en estas labores, sumado a la gran cantidad de personas provenientes de otras regiones, por lo tanto es fundamental resguardar los derechos de ellos en cuanto a condiciones labores se refiere”, manifestó el vocero.
Esta iniciativa lanzada por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social junto a la Dirección del Trabajo contempla cerca de 1.800 fiscalizaciones en 10 regiones del país, dentro de las cuales se encuentra Atacama.
“El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha estado muy pendiente de resguardar las condiciones laborales de nuestros trabajadores. El trabajo agrícola de temporada presenta condiciones especiales, por lo tanto se ha querido fiscalizar a los agricultores para que cumplan con las normas laborales”, expresó Salinas.
Las inspecciones, que además se realizarán en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Lagos, Los Ríos y Metropolitana, abarcarán a empresas únicas, principales y contratistas. A todas ellas se les fiscalizará los contratos de trabajo, registros de control de asistencia, remuneraciones, registros de contratistas agrícolas, trabajo de menores, protección a la maternidad y todas las materias de higiene y seguridad.
En cuanto a las multas, que fluctúan entre las 5 y las 60 UTM, el Seremi de Gobierno señaló que “nuestra intención no es llenar de sanciones a las empresas agrícolas, sino que los temporeros desempeñen su trabajo de forma tranquila, limpia y segura. El sector agrícola es muy importante para el desarrollo productivo de Atacama, por lo tanto esperamos que esta temporada los empresarios estén a la altura de los desafíos de nuestra región”.