Prokurica pide renuncia de subsecretario de Pesca por el no cumplimiento de compromisos adquiridos

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

baldo

El Senador de Renovación Nacional, Baldo Prokurica, solicitó al gobierno la renuncia del Subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, esto luego del no cumplimiento de compromisos adquiridos con el sector, como ocurre hasta hoy con la presentación al Congreso Nacional, del proyecto de ley de Subsidio a la Reforestación del Fondo de Mar –conocido también como decreto ley 701 de Fondo de Mar-, iniciativa del Senador Prokurica, que tuvo el compromiso de la autoridad durante la tramitación de Ley de Pesca, ya que es el camino correcto para combatir la deforestación total que se está produciendo hoy en nuestras costas, daño con un alto impacto medioambiental, además de personal para los cientos de pescadores y algueros que viven de la extracción del recurso en la región.

 Sumado a lo anterior, Prokurica recordó el deficiente manejo frente a temas –como la veda a la extracción de algas- iniciativa que requiere de un gran manejo técnico, tanto para su desarrollo e implementación, esto con el fin que medidas de este tipo, ayuden a preservar el recursos y no se conviertan en un problema –entre otros- por su complejo control por parte de la autoridad, ya que resultan de gran importancia para pescadores artesanales y algueros de la Provincia del Huasco, en la Región de Atacama.

 “Yo quiero solicitar al gobierno la renuncia del Subsecretario de Pesca –que ponga a disposición su cargo- porque ha habido aquí un pésimo manejo de esta situación que ocurre en Atacama”, indicó el parlamentario.

 Prokurica agregó que, “es cierto que no se puede continuar con el ‘barreteo’ -que es la destrucción del medio ambiente marino como está ocurriendo hoy-, pero las medidas deben aplicarse bien, en concurso con los actores y además de eso, mediante las dos propuestas, que a mi juicio son el camino correcto, como son la presentación de un proyecto de ley –que lo he pedido tantas veces- que es el Subsidio a la Reforestación del Fondo de Mar, y además –como lo está haciendo hoy el SENCE en Atacama con su Director Regional, Luis Morales- ya que resulta fundamental la capacitación de los pescadores, para que ellos puedan hacer este repoblamiento del fondo marino”.

 “Seguir extrayendo con chuzo y de raíz las algas, es la destrucción total y definitiva del sistema”, concluyó Prokurica.

Share Button
:: Articulo visto 46 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO DEL HUASCO
Un producto de ComuniKT Consultores
Teléfonos:
85550469 - 68042790
Email:
elnoticierodelhuasco@gmail.com
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD

"Las opiniones vertidas en este medio de comunicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de El Noticiero del Huasco ni de ComuniKT Consultores"

video destacado

indicadores económicos CHILE

Lunes 25 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.191,50
  • Dólar: $889,21
  • Euro: $947,48
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
  • Imacec: 1,80%
  • Libra de Cobre: 3,69