Hasta este 10 de enero estarán abiertas las postulaciones para que los operadores habilitados (acreditados ante INDAP) postulen sus proyectos al primer concurso para recuperar la calidad y productividad de los suelos en la región de Atacama.
Este primer concurso se enmarca dentro de lo que se denomina operación temprana, y está especialmente orientado a los agricultores y agricultoras hortaliceros de verano. La medida busca que un mayor número de planes puedan entrar en la postulación y obtener así el incentivo respectivo para su plan de manejo.
El programa de Recuperación de Suelos (SIRSD) tiene como objetivo promover sustentabilidad de las tierras y mantención de las mismas. Es un cofinanciamiento en el cual al agricultor se le bonifica un 90 por ciento de la labor que su plan de manejo determina, mientras que el 10 por ciento restante es el aporte propio del beneficiado o vía crédito INDAP.
Dentro de las labores que podrán ser bonificadas está el establecimiento de coberturas vegetales en suelos descubiertos, también está el empleo de técnicas para evitar pérdida y erosión de los suelos, con labores como cerco tradicional, cerco con malla, y malla de cortaviento. Además, se dispone de arado con cincel y la nivelación con pala mecánica o manual. Sobre las labores relacionadas con la limpieza o eliminación de impedimentos físicos de las tierras, está el despedrado, dependiendo de la densidad de las piedras o material de roca existente.
Como requisito general quienes postulen deben acreditar ser usuarios de INDAP, y su plan de manejo debe ser elaborado por operadores registrados en INDAP. Los postulantes pueden consultar las bases del concurso en la página web de INDAP www.indap.cl o en las agencias de Vallenar y Copiapó respectivamente.