En relación a la carta abierta de renuncia del Dr. Juan Pablo Larraín Suckel queremos precisar lo siguiente:
En primer lugar, el Doctor Larraín prestó servicios profesionales a una corporación de derecho privado sin fines de lucro denominada “Servicio de Salud del Personal de la Compañía Minera del Pacífico Valle del Huasco”. Esta Corporación, formada por los Trabajadores y la Empresa, hace mas de treinta años vela por cuidar la salud de los trabajadores y su familia. Es en esta institución relacionada y no en Compañía Minera del Pacífico ni CAP, donde prestó servicios el Dr. Larraín por casi 9 meses, con un horario de 5 horas semanales, realizando no más del 11% del total de las atenciones médicas directas que efectuó el servicio durante el 2013.
Es a lo menos sorprendente la capacidad de diagnóstico epidemiológico que exhibe el Dr. Larraín, quien en una corta y limitada estadía y con una escasa y no representativa casuística, es capaz de hacer un diagnóstico acabado de la situación de salud de una comunidad. Desconoce el médico los exámenes preventivos que bianualmente estamos realizando a la totalidad de los trabajadores y que no muestran patologías asociadas al medio ambiente y que, en relación a su estado de salud, muestra niveles a lo menos similares al resto del país y en varios parámetros mejores
El Dr. Larraín hace mención a estudios científicos que son de su conocimiento sin especificar ninguno, pero olvidó dos importantes estudios que sabemos conoce. El primero es” Diagnóstico de la Situación de Salud de la Comuna de Huasco Tercera Región” realizado por la SEREMI de Salud de Atacama el año 2010. Cabe hacer notar que en dicha institución gubernamental trabaja un connotado equipo de epidemiólogos desde hace varios años y que tienen un merecido prestigio a nivel nacional. En dicho extenso estudio se concluye que no existen diferencias significativas en el nivel de salud de la Comuna de Huasco con respecto a la Región y al País.
Un segundo estudio realizado el año 2013 por Gestión Ambiental Consultores, reconocida empresa en que participan Salubristas y Ambientalistas de gran prestigio nacional en el contexto del documento ” Evaluación de riesgo de salud de Huasco. Actualización del sistema de disposición submarina de relaves” profundiza el estudio de la SEREMI en un extenso capítulo de “Diagnóstico de Salud de la Comuna de Huasco” llegando a similares conclusiones que la institución gubernamental
Cabe señalar que lamentamos la liviandad de opinión y criterio expresados por el profesional, sobre los procesos productivos de Planta de Pellets, lugar que no conoce. Así, la certificación ambiental que él califica de antigua es del año 2010. Del mismo modo, el precipitador electroestático que solicita se instale está funcionando desde el año 2012 junto a un absorbedor de gases. La lista de avances es larga, sólo en los últimos tres años se han realizado inversiones por más de 50 millones de dólares en acciones destinadas a mejorar el medio ambiente, lo que le ha permitido operar con estándares muy superiores a los exigidos por la normativa ambiental, reduciendo la participación en el total de material particulado a menos de un 10% .
Por lo anterior, rechazamos categóricamente las expresiones del Dr. Larraín Suckel , las que carecen de todo fundamento científico, y se basan en impresiones superficiales propias de un profesional entusiasta, pero con escasa experiencia, que se encuentra en su primera etapa de desarrollo profesional. Nosotros permaneceremos con nuestro programa de cuidado de la salud de los trabajadores y su familia, la gran mayoría habitantes de la Región de Atacama, y continuaremos siendo un aporte al desarrollo sustentable del Valle del Huasco
Dr. Carlos Bravo
Administrador General
Servicio de Salud del Personal de CMP Valle del Huasco
28 enero, 2014 en 3:09 pm
Y que saca con descalificar a quien dice la verdad?, si al final igual se les mueren de cáncer las personas que atienden ahí?
reconozcan de una buena vez el daño que han causado, para ver si en conjunto algo se puede salvar o también van a negar a todos los trabajadores que han tenido que jubilar antes por problemas de salud que al final se mueren?
28 enero, 2014 en 3:28 pm
Pastelero a tus pasteles !!!
Que fácil es hablar y criticar sin tener elementos de juicio, y en la carta del médico Larrain queda más que claro.
Habla de la necesidad de que CAP cuente con equipos de mitigación de gases y material particulado, siendo que estos equipos YA ESTAN INSTALADOS. Hace referencia a los arcaicos sistemas productivos de Planta de Pellets, siendo que nunca ha estado allí y dudo que los pueda entender a cabalidad como para realizar una critica como la de su carta, pues su especialidad es otra. Habla de estudios científicos que obviamente requieren de años de estudio y muestreo y que son imposibles de generar en el corto plazo que estuvo prestando sus servicios como medico.
Sr. Larrain, usted y su carta, más allá de dejar en evidencia las falencias en los procesos de una empresa y la deteriorada salud de los huasquinos (según sus estudios científicos que no da a conocer) más allá de dejar en evidencia una relación directa entre las enfermedades que usted dice haber diagnosticado y Planta de Pellet, más allá de todo esto… deja en claro la falta de seriedad y profesionalismo al emitir acusaciones a diestra y siniestra sin tener en claro los procesos de la empresa en cuestión ni del funcionamiento de sus procesos de mitigación de gases y material particulado.
El solo hecho de visitar un par de veces el hospital en donde usted trabaja, no me da el derecho para emitir críticas sobre sus sistema de trabajo o del manejo de sus residuos, igual o más peligrosos que los que emiten una empresa cualquiera.
Una vez más… Pastelero a tus pasteles.
28 enero, 2014 en 10:28 pm
Con la guatita llena y los bolsillos llenos sales a defender lo indefendible……..tu respuesta vale menos que la credibilidad de las empresas contaminantes…
29 enero, 2014 en 10:00 am
A que te refieres con tu respuesta? acaso sabes a lo que me dedico??? si te refieres a que gano algo con alguna de estas empresas, estas equivocado. No trabajo para cap.
Pero con tu respuesta sigues demostrando que ustedes se especializan en hablar y criticar sin tener fundamentos ni mínimos conocimientos del tema. Hablas como si me conocieras y das a entender que gano dinero con alguna de ellas o que eme alimento a costilla de ellas. Que pésima manera de opinar, usando fundamentos que se crean en sus cabezas altamente imaginativas. Las demandas se ganan con fundamentos sólidos, y no con castillos en el aire. Es más en ningún caso he defendido a la empresa aludida, ni siquiera me interesa hacerlo, si lees bien y utilizas un mínimo de comprensión de lectura te daras cuenta que en todo momento me refiero a la pésima forma que tienen de demostrar ustedes su punto de vista. O sea sin fundamentos claros, estudios que nadie conoce, etc.
29 enero, 2014 en 11:04 am
Con treinta años en la Comuna de Huasco, CAP deberían haber implementado un hospital
29 enero, 2014 en 3:32 pm
tu apatia me da colera……..!!!!ESCRIBE BONITO Y HABLA BASURA….DICOTOMIA …..PASTELERO A TUS PASTELES..!!!
29 enero, 2014 en 11:10 pm
No hace falta hacer estudios medioambientales para darse cuenta de que lo que respiramos es pura basura.
Pasele el dedo a su ventana y verá que eso mismo esta en sus pulmones. Gracias a CAP.
CAP, trabaja sin mirar hacia el lado, no les importa de ninguna manera la comunidad.
31 enero, 2014 en 3:41 pm
Todavía no puedo leer nada con un fundamento sólido que apoye lo dicho por el médico. Pero si me doy cuenta que cuando no tienen argumentos en que apoyarse, comienzan a desviar la atención en asuntos que nada tienen que ver con el tema de fondo. Nunca escribir bien a significado “escribir bonito” como tú dices, simplemente es “escribir bien”. Yo por lo menos he dado fundamentos sólidos y que son comprobables y no me dedico a crear alarma en la gente con historias sin respaldo. Desde un tiempo a esta parte me doy cuenta que el movimiento medioambiental se ha convertido en una sandía… “verdes por fuera… rojos por dentro”
31 enero, 2014 en 3:42 pm
la mugre que se junta en nuestras casas es nuestra responsabilidad y no de terceros.
31 enero, 2014 en 7:03 pm
eso no es mugre común y corriente a lo que se refiere “huasquina” es una mezcla de pre concentrado de fierro procesado y crudo mas un aporte en carbón desde central termoeléctrica guacolda, el doctor Bravo habla sobre el precipitador electroestatico esta funcionado desde el 2012 pero no menciona que no funciona las 24 hrs. ya que ha presentado un par de problemas el regalo que le hizo Endesa a CAP.
LA reparticion de material particulado que estan haciendo estas empresas a la comunidad de huasco es gratis y esta a la vista de todos y en todos los lugares, el doctor bravo en esta carta comenta que se realizan estudios y chequeos a trabajadores y sus familias, y que pasa con los demas habitantes del puerto que no trabajan en CAP? no seamos ciegos y reconoscamos el daño que hacen a la ciudad y sus habitantes si bien estas empresas de igual forma se instalan deberian hacerlo lejos de la poblacion para evitar la emanacion de particulas.
31 enero, 2014 en 10:44 pm
Es muy injusto que culpen a una sola empresa por la calidad del aire, tomando en cuenta que existen varias compañías en el Valle. La Compañía Minera del Pacífico siempre ha destacado por su responsabilidad social y compromiso por el desarrollo de la zona. Tengo entendido que ellos cumplen con todas las normas medioambientales; no obstante si no es así, hay que demostralo con información real y no con especulaciones que dañan injustamente no sólo a esa empresa sino que también a todos sus trabajadores, la mayoría de los cuales vive en la comuna.
1 febrero, 2014 en 7:25 am
La región de Atacama y sus habitantes han sido tratados como zona de sacrificio por los talibanes del crecimiento económico. Cumplir la normativa no significa estar haciendo bien las cosas.