Magallanes, Aysén, Freirina y Tocopilla son cuatro zonas del país que se alzaron durante la administración Piñera con paralizaciones, cortes de carreteras y exigiendo la solución de sus demandas. ¿Qué fue lo que consiguieron y cuáles son los problemas no resueltos?
Durante el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, varios fueron los movimientos sociales que se alzaron en las regiones, para exigir mejores condiciones de vida. En las zonas más extremas, las organizaciones ciudadanas se unieron para presionar a las autoridades en demanda de soluciones, provocando incluso la salida de ministros.
Freirina
En el norte del país también se desarrollaron conflictos, por ejemplo, en Freirina, donde la planta de cerdos de Agrosuper movilizó al valle del Huasco.
En 2012, la comunidad local se organizó para exigir el retiro de la empresa, debido a los malos olores emitidos por su planta de cerdos. En diciembre de dicho año, Agrosuper confirmó el cierre de sus instalaciones, sin embargo, el pasado viernes el Presidente Piñera aseguró que si la empresa cumple con las exigencias ambientales, podrá volver a operar en la zona.
Ante esto, el vocero del movimiento, Yahir Rojas, afirmó que «si bien ya se dio nunca más Agrosuper y eso es una decisión ya tomada, sabemos que la legislación ambiental es súper permeable, está hecha para las empresas, entonces no da ninguna garantía lo que dice el Presidente acerca de la permanencia de Agrosuper en Freirina».
«Las declaraciones del Presidente no nos llaman mucho la atención y, por supuesto,nosotros estamos organizados e informados y estamos listos para actuar en caso de que Agrosuper nuevamente eche a andar este monstruoso proyecto en el valle del Huasco«, aseguró el dirigente.
Fuente: Cooperativa