Adelantar las fechas de postulación de proyectos para que se ejecuten desde marzo de cada año; incluir una glosa para beneficiar a promesas del deporte y focalizar los recursos a las asociaciones y clubes deportivos, son parte de las propuestas realizadas por el Seremi de Deportes, Osvaldo Carvajal Rodríguez, al Consejo Regional de Atacama para modificar las bases del Concurso del 2% de Deportes del Gobierno Regional que este 2014 destinó 557 millones de pesos para el fomento del deporte.
Así lo confirmó el Secretario Regional Ministerial de Deportes, quien envió un oficio al CORE para que se incorporen las observaciones del Ministerio del Deporte-IND Atacama y así optimizar los resultados de este fondo que por montos es el que más contribuye al sector: “En primer lugar sugerimos que el concurso se inicie a principio de año para que las asociaciones y clubes ejecuten sus iniciativas en el primer trimestre y así realicen un trabajo mejor planificado y con mayor proyección. Para esto también se debe exigir que la mayor parte de la documentación sea ingresada una vez que se adjudicó el proyecto y así aumentamos la participación de las instituciones deportivas al darles facilidades de postulación”, recalcó.
Igualmente, Carvajal Rodríguez, indicó que una de las falencias del sistema deportivo regional es la escasez de recursos para aportar al desarrollo de las carreras deportivas de los jóvenes talentos atacameños: “Desde el IND se entregan recursos directamente al Centro de Entrenamiento Regional que incluye las disciplinas de Atletismo y Taekwondo, que son las que mejores resultados obtienen en los JUDEJUT. Por eso, no podemos seguir perdiendo talentos deportivos en su etapa de formación, sino que debemos conformar una selección infantil y juvenil, que tenga apoyo regional para llegar al Alto Rendimiento”.
El Seremi de Deportes señaló su confianza de que estas indicaciones se puedan analizar en el CORE con los equipos técnicos del Ministerio del Deporte y del IND para mejorar a través del deporte y la actividad física, la calidad de vida de los habitantes de Atacama, como también los resultados deportivos a nivel nacional e internacional: “Debemos conjugar las políticas del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet que buscan la masificación deportiva que se inicia con potenciar los aspectos formativos con las Escuelas Deportivas Integrales, con las iniciativas municipales y de los clubes y asociaciones, para que entre todos definamos una Política Regional de Deportes que mejore los resultados a nivel competitivo como también los índices de obesidad y sedentarismo que nos afectan”.