Dos días de conmemoración y plagada de actividades y manifestaciones , la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena en la Comuna de Alto del Carmen.
El primer día , con el tradicional ritual y la presentación artística alusivas del Jardín Infantil Semillitas de Amor , de la Escuela Ricardo Campillay , del Liceo Alto del Carmen y la Escuela Arturo Alvear Ramos. Punto aparte y aplausos para representación artística teatral de las comunidades diaguitas con la puesta en escena de la obra “el Manteo” , relacionada a la practica ancestral de las antiguas parteras , protagoniza por mujeres diaguitas de diversas comunidades .
El mismo día , se monto una Feria ,con la muestra de productos , trabajos y manualidades de nuestra mujeres diaguitas , muy visitada por autoridades y público en general.
Para el segundo día ,las presentaciones artísticas de René Qunizacara poeta diaguita , el grupo andino Raymi , la presentación de la meica Haydee Campillay , Carlos Araya , Kinesiólogo y la tradicional premiación en la elección del oficio mas popular entre las comunidades diaguitas, cerrando con un almuerzo donde estuvo invitada especialmente la Alcaldesa de la Comuna , promotora e impulsadora de estas actividades a través de la Oficina de Asuntos Indígenas que dirige la profesional Melany Páez , al alero de Dideco.
Linda jornada de participación y conmemoración de un día tan especial , para nuestras comunidades diaguitas en Alto del Carmen.
Fotografía: Referencial