La segunda vuelta presidencial se realizará el domingo 17 de diciembre, y de cara a ese proceso, la académica de la U. de Chile postula que «el Gobierno y los propios candidatos tienen que seguir llamando a votar, me parece súper necesario». No obstante, añadió que la participación que logre ese día dependerá «de cuán reñida termine esta elección. Eso también va a hacer que se mueva más gente».
Según Silva, «las elecciones para la segunda vuelta quedaron más competitivas con las cifras que marcaron los candidatos», pero de igual forma estima que en esa oportunidad «va a votar un poco menos de gente, al igual que como ocurrió en la segunda vuelta de 2013».
Así, un punto a considerar según Mireya Dávila es que el balotaje «es una semana antes de la Navidad, y eso no es una buena fecha, pensando que la gente en esos días está con la cabeza en las compras. Creo que la fecha no es la óptima en esos términos, considerando además que el voto es voluntario», postuló.
Pero sobre eso, el ministro de la Segpres restó dramatismo y puntualizó que la fecha «está determinada por la ley hace mucho tiempo, y no nos preocupa (…). Así que esperamos que las personas concurran a votar como lo hicieron en esta primera vuelta».
EMOL