La ciudad del «casi-casi»

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Sr Director:

Viví 4 años en Vallenar, y cuando llegué me dijeron que era la ciudad del casi-casi, porque generalmente casi siempre suceden las cosas, pero lamentablemente no se concretan.

No creí mucho esta visión al principio, pero con el transcurso de los años me dí cuenta que tristemente era una realidad, por diversos motivos que creo que no vale la pena enumerar acá, pero si era y es una realidad.

Te podría contar que mi vecino era uno de los Gerentes de Agrosuper, el cual, cuando acontecieron todos los lamentables hechos que todos conocemos al final de esa historia, lo vi entregando su casa que había adquirido ya que pensaba estar muchos años en Vallenar, y tuvo que partir, me señaló al final, que había sido trágico que nunca pudiese haber existido una mesa de trabajo entre la empresa y la comunidad para haber llegado a acuerdos.

Miradas cortoplacistas, visiones sesgadas y manipulaciones se impusieron, el olor de la planta fue real y me consta porque lo sentí, pero más lamentable fue no haber llegado a una solución que hubiese sido satisfactoria para todas las partes, y se hubiese desarrollado ese polo económico.

Todo esto no quita que creo que el Valle del Huasco tiene un enorme potencial desaprovechado, y pudiese ser un gran eje económico de Atacama, tal vez el que tenga más futuro si las cosas se hacen bien de ahora en adelante, por lo cual, debiesen quedar aprendizajes de todo lo ocurrido, las empresas deben entender como deben desenvolverse en este entorno, los ciudadanos deben entender que aceptar que empresas trabajen en la zona, también implica que se debe mejorar la calidad de vida.

Sólo espero que el futuro traiga muchas cosas buenas a la región de Atacama, que las autoridades se alineen para aprovechar el fabuloso recurso de esta tierra, empezando por sus habitantes.

 

H. Cortés

Share Button
:: Articulo visto 7 veces ::

2 comentarios en “La ciudad del «casi-casi»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *