Doctor Mario Hamuy realizó conversatorio sobre Eclipse Solar Total 2019 en Vallenar

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Un exhaustivo recorrido realizó el premio nacional de ciencias, Mario Hamuy, quien reali-zó dos conversatorios en la región; primero en la Universidad de Atacama en Copiapó y luego en el Hotel Garra de León en Vallenar, desde dónde se trasladaron a las cercanías de Domeyko y Cachiyuyo, dónde el espectáculo astronómico del Eclipse Solar 2019 podrá apreciarse sin dificultades.

El astrónomo destacó la importancia de realizar un trabajo coordinado para este magnífi-co evento de la naturaleza, con el objetivo de potenciar el turismo astronómico en la zo-na. “Es muy importante generar un dialogo regional para que se alineen es-fuerzos y sacar el máximo provecho a un evento natural maravilloso, una expe-riencia científica y humana inolvidable, para generar una imagen de región cercana al universo, una ventana al universo”, explicó Hamuy.

Al encuentro asistieron estudiantes de básica y media, empresarios, profesores y astró-nomo-aficionados, invitados por la senadora de la República, Yasna Provoste Campillay, el alcalde de la comuna de Vallenar, Cristian Tapia Ramos, y el rector de la Universidad de Atacama, Celso Arias Mora.

El alcalde Cristian Tapia reflexionó respecto al bajo perfil que el municipio ha mantenido respecto del fenómeno astronómico, sin embargo, el conversatorio del doctor Hamuy es el primer paso para despertar y abrir los ojos de lo que sucederá. “Estamos contentos que junto a la Senadora hayamos logrado esta convocatoria que nos sirve para aprender, empaparnos y unirnos porque lo que sucede el próximo año es un hecho histórico de carácter mundial y debemos posicionarnos como correspon-de”, agregó la máxima autoridad comunal.

Al respecto, la senadora Provoste manifestó que “existe un claro compromiso con el cuidado, la protección y preservación de nuestros cielos, nuestro patrimonio, podemos hacer un esfuerzo para lo que será el eclipse solar del próximo año con operadores turísticos, comunidades educativas y todos aquellos que quie-ran contribuir para que esto sea una oportunidad de desarrollo para nuestras comunidades”.

Está todo en manos de los habitantes de la región, para coordinarse e incorporar la astro-nomía como estrategia de desarrollo regional. Ya existe en la comuna un proyecto astro-nómico que ha acercado a sus estudiantes al Eclipse Solar 2019 y en estos momentos se encuentra a cargo del docente Martín Monroy Latrach de la Escuela Hermanos Carrera, quien también expuso en el conversatorio.

Share Button
:: Articulo visto 17 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *