Municipio de Vallenar continúa reforzando su excelencia sobresaliente en Sistema de Certificación Ambiental Municipal

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

El Comité Ambiental Municipal y Comunal sesionó para dar a conocer el cronograma y líneas estratégicas a seguir durante este 2019, de acuerdo al Sistema de Certificación Ambiental Municipal –SCAM-. Funcionarios municipales, directivos, dirigentes sociales de los diversos sectores urbanos y rurales de Vallenar se instruyeron en las metas para este año.

“En este momento estamos en excelencia sobresaliente y dura 18 meses. Esta tiene dos divisiones, ya que estamos apoyados por el Comité Ambiental Muni-cipal y el Comité Ambiental Comunal”, explicó Evelyn Cortés, encargada del SCAM, agregando que los asistentes de cada instancia “están comprometidos y bien alinea-dos con lo que queremos en la certificación”.

El Comité Ambiental Municipal fue encabezado por el director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Rubén Araya, y la directora DIDECO, Karina Zárate, quien destacó que “el tra-bajo a través de la dirección de medio ambiente, responde a los lineamientos que nuestro alcalde ha querido implementar como política interna desde nues-tro municipio en torno a acciones de protección y cuidado del medio ambien-te y sus recursos naturales”.

De las nueve comunas en la región de Atacama, Vallenar es la que cuenta con mayor can-tidad de sellos aprobados por el Ministerio de Medio Ambiente, de esto modo los próxi-mos pasos serán continuar capacitando a sus funcionarios, con el objetivo de generar ma-yor conciencia y generar ahorros en la energía y consumo de agua al interior del munici-pio.

El Comité Ambiental Comunal contó con una amplia convocatoria de dirigentes sociales, entre ellos Roberto Calderón, presidente de la Junta de Vecinos Colonos del Desierto, quien expresó que “(la instancia) me parece muy interesante porque estamos rompiendo con la desinformación y estamos sumando integración, información a la comunidad y eso me parece muy bien de parte del municipio. Si queremos ser una comuna sustentable tenemos que trabajar todos”.

Cabe destacar que el Sistema de Certificación Municipal (SCAM) es un sistema de carác-ter voluntario, que opera en todo el país y busca la integración del factor ambiental en todos los quehaceres municipales, ya sea en términos de infraestructura, personal, proce-dimientos internos y prestación de servicios. Además, busca la participación cuidadana en la construcción de líneas de acción a seguir por el municipio, como: capacitaciones, reci-claje, ahorro energético y de agua.

Share Button
:: Articulo visto 10 veces ::

2 comentarios en “Municipio de Vallenar continúa reforzando su excelencia sobresaliente en Sistema de Certificación Ambiental Municipal

  1. Importante destacar el compromiso de la Municipalidad de Vallenar, con el medio ambiente. La incorporacion de dirigentes sociales es relevante ya que ellos pueden aportar con la información para lograr certificaciones. Cabe señalar que el dinamismo del ser humano hace que estos temas requieran de trabajos permanentes y educación .

    Como una forma de aportar al tema , considero que es vital incorporar en los colegios un ramo que considere al medio ambiente en todos sus aspectos.

    En segundo lugar, conformar equipos de monitores ambientales vecinales, con el fin de procurar el reciclaje, el ornato, el aseo, control de ruidos, plantaciones de arboles, desarrollar micro parques poblacionales, desarrollar trabajos de cuidados del rio Huasco, limpieza de veredas, control de perros vagos, manejo efciente de vertederos, control de caminos de tierra, limpieza de calles, etc.

    Duro trabajo tenemos para certificar.

    Sería importante decretar dias de trabajos voluntarios vecinales para levantar los estandares ambientales.
    Que nos vaya bien

    JAM

  2. Sería bueno poner énfasis en el problema de la basura, los micro basurales aumentan cada vez más, amenazan con ahogar a Vallenar. ¿No sería bueno que el municipio comprara una retroexcavadora para esta función en vez de más canchas de futbol, además de la venta de los terrenos al lado del hospital quedaron 1.400 millones en caja suficiente para esta inversión?

    Un problema que se arrastra por más de 10 años es la propaganda desmedida que se hace en nuestras calles, los circos y espectáculos ensucian, se van y nos dejan su basura.¿ No sería bueno que se instalaran paneles publicitarios en puntos estratégicos del centro para ordenar esta propaganda?. Un ejemplo lo da el café de Prat con Brasil, así se ensuciaría menos nuestra ciudad que deja mucho que desear en este problema, si hacemos entender a la ciudadanía que «no confunda suciedad con su ciudad» estaríamos dando un paso en la dirección correcta que es más importante la sanción moral que la sanción legal y esto se consigue con la educación ambiental. Como esto lo vengo repitiendo por 10 años, ojalá se escuche, nunca hay que perder la esperanza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *