El Alcalde de Vallenar, Cristian Tapia, acompañado de su par de Freirina Cesar Orellana, además del edil de Huasco Rodrigo Loyola, se reunieron con los trabajadores de la planta CAP que se encuentran en huelga, y además criticaron al Gobierno por la forma en que ha tratado el tema.
En tal sentido, el Alcalde de Vallenar Cristian Tapia destacó aspectos de este encuentro: “Me parece pertinente como autoridad local ofrecer nuestra colaboración para acercar las posiciones y retomar el diálogo entre las partes a la brevedad, debo sentar como premisa que éste alcalde siempre estará del lado de reconocer y promover las justas demandas de los trabajadores de Huasco, por lo que comprende, solidariza y atiende el llamado que nos ha efectuado el sindicato”.
El Alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola, por su parte, criticó fuertemente al Gobierno, ya que admite que no estarían actuando de buena manera: “Lamentamos que el Gobierno a través de la Dirección del Trabajo haya sido incapaz de resolver el conflicto y encima lo haya agudizado a través de una conducta que los propios trabajadores han observado como arbitraria y parcial”, puntualizó. “lamentablemente la respuesta del Gobierno a su propia torpeza ha sido una mucho peor, una intervención policiaca a través del Gope, intervención y presencia que como comunidad rechazamos de plano y confiamos en que la Gerencia de Cap también rechazará. Solo el diálogo es aceptable como mecanismo de solución de conflictos en una sociedad democrática. Solicitamos a la Gobernación, el retiro inmediato de sus fuerzas de choque que en nada contribuyen a resolver el conflicto”, subrayó. Loyola apuntó a los mandantes de la CAP, como culpables de esta movilización. En tanto el Alcalde de Freirina, César Orellana, indicó que es primordial un buen trato a los trabajadores en huelga: “Como comunidad podemos comprender sus motivos y solidarizar, pero es este también el momento de recordarles que para exigir un nuevo Trato hacia la provincia del Huasco, para exigirle al Estado centralista y a las grandes empresas que llegan a nuestro valle, los sindicatos de trabajadores deben estar siempre presentes”.“El Huasco debe mantenerse movilizado y unido a todo evento si quiere una verdadera recuperación ambiental y social, si es que queremos mejores condiciones remuneratorias, pero también si es que queremos mejoras en acceso a la salud, a educación y a servicios esenciales y herramientas básicas para darle una mejor calidad de vida a nuestros hijos, pero para todos nuestros hijos, aseveró.
Detalles del encuentro entre los tres alcaldes y los trabajadores de CAP.
Los ediles de la Provincia de Huasco, Alcalde de Vallenar, Cristian Tapia; Freirina, Cesar Orellana; y Huasco, Rodrigo Loyola, intervinieron en la huelga realizada por trabajadores de CAP, con su mediación lograron que las conversaciones entre los trabajadores y la empresa se reanudarán. Las máximas autoridades comunales acudieron a terreno a conversar con los trabajadores, posteriormente se reunieron con representantes de la empresa y finalizaron con una reunión con el sindicato N1 de trabajadores, para analizar la situación.
El Sindicato
Por su parte, Claudio Viera, presidente del sindicato N1 de Los Colorados en conflicto, comentó, “la conjunción de los tres alcaldes yo creo que fue el de ahogo final, fue la salida, con esto finalmente se logró de verdad un hito en cuanto a lo sindical y a las relaciones de estas organizaciones obreras, en conjunto con los dirigentes y los alcaldes de cada comuna.”