Aún queda mucho verano y entretenidas actividades en la comuna de Freirina

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Pocos días faltan para terminar la época estival y en Freirina siguen sumando actividades deportivas y culturales. Una de ellas se centra en el Monumento Edificio Los Portales, donde se desarrolla por estos días la exposición de Arte Textil Proyecto: Hilvanando los Objetivos de Desarrollo Sostenible, iniciativa impulsada por ONU-CEPAL y Memorarte: Arpilleras Urbanas con la colaboración de bordado-ras, arpilleristas e ilustradores de todo Chile la que estará abierta al público de manera gratuita.

CHURRASCO MARINO Y K-POP

Otra de las actividades planifica-das para este fin de semana es la que organiza el sindicato de pescadores artesanales de la Caleta Los Bronces, quienes sacarán adelante la quinta versión de los “Mil Churrascos Marinos” el próximo sábado 23 desde las 11 de la mañana. El evento contempla actividades recreativas para niños y adultos, taller de conciencia ambiental y reciclaje, fiesta de la challa, show artístico con voces locales, y un tour al sector de la Peña, antiguo embarcadero que sirvió para enviar al extranjero minerales, en la época do-rada de la minería en Freirina. El viernes, en la plaza se realizará el primer encuentro de la cultura K-Pop con exponentes venidos de distintos puntos del país, una feria con productos relacionados a la actividad, evento que está organizado por la oficina de cultura y turismo de la comuna.

RODEO DE BURROS

Otra de las actividades programadas para este fin de semana dice relación con el tradicional rodeo de burros, el que está organizada por la agrupación de crianceros de la estancia Maitencillo. El rodeo es en el sector conocido como “agua del medio” y comienza este jueves 21 hasta el sábado 23.

EL CAMARON

Cabe destacar que La edición 26 del Festival El Camarón tuvo un marco que superó las tres mil personas durante los días del certamen, evento que contó con la presencia de la agrupación vallenariana Jila Pacha, el humor de Sergio Freire, el ritmo de la Sonora Barón, la proyección folclórica de Mapulhue, el recuerdo con el grupo Paysandú, Sol y Llu-via y Los Villanos del Huasco.

Share Button
:: Articulo visto 9 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *