Carlos Montaña, de profesión arquitecto, se desempeña en la I. Municipalidad de Vallenar como Asesor Urbanista, desde donde debe pensar y planificar la ciudad con un horizonte a 30 años, en conversación exclusiva con El Noticiero del Huasco, nos anticipa algunos de los proyectos que ya se visualizan para la capital de la provincia del Huasco: «Hay un trabajo en conjunto que estamos haciendo con el SERVIU, que es el Plan Maestro Alto Los Canales, en que se busca poder generar alrededor de 1.200 viviendas en la parte alta de Torreblanca, pero claramente con un modelo arquitectónico distinto a la vivienda que se ha hecho hasta la fecha, porque tenemos que trabajar la pendiente del terreno», esta interesante iniciativa se enmarca dentro del Plano Regulador, el que está considerando contar con una circunvalación interna, dentro del radio urbano, para la ciudad de Vallenar, así como una vía orbital, que se articule fuera del radio urbano, inscrito en el contexto del Plano Regulador Intercomunal, que también está siendo trabajado, para así lograr distintas escalas de conectividad, al respecto, Carlos Montaña nos cuenta: «Nuestro gran escollo en Vallenar siempre ha sido nuestra particular geografía, cómo conectamos la parte del valle, el centro, con los altiplanos tanto sur y norte, por ello estamos grabando la prolongación de Matta como vialidad estructurante, además estamos gravando la conectividad vial de Alto del Valle y Vista Alegre, que es muy solicitada por los vecinos, sobre todo por los colectivos, para que puedan hacer un recorrido completo y no quedarse sin pasajeros y tener que volver a subir, para que el servicio que se ofrece al usuario sea más efectivo, considerando que ya se habilitó, en forma provisoria, pero que ha servido muchísimo, la calle Chungará entre Alberto del Valle y la ex Medialuna». Consultado sobre la necesidad de contar con un nuevo puente sobre el río Huasco, Montaña nos comentó: «Hay dos focos que se están trabajando, uno es el MINVU, que está desarrollando a través de una prefactibilidad, el otro es la alcaldía, enfocado en el llamado puente oriente, que busca solucionar en gran medida los proyectos habitacionales que se están desarrollando en la ribera sur del río Huasco, entre ellos está el proyecto de Kollan, así como el proyecto del mismo municipio con los proyectos de viviendas sociales en el sector de La Turbina, además hay un proyecto de departamentos, que es privado, que se supone que se va a reactivar este año o el próximo». Ya se va perfilando el nuevo Vallenar del siglo XXI, con un claro énfasis expansivo hacia el altiplano sur de la ciudad.
Carlos Montaña: Asesor Urbanista de la I. Municipalidad de Vallenar, anticipa importantes avances para la ciudad

:: Articulo visto 55 veces ::