Un exitoso proyecto, en su 4° versión, se ejecutó en Cesfam Hermanos Carrera de Vallenar durante enero, enmarcado en el Programa de Salud y Pueblos indígenas (PESPI). El proyecto “Fitoterapia y Medicina Natural”, contó con la participación de las monitoras de la Agrupación Botica María Poussepair, equipo de salud y la colaboración de vecinas de Población Hermanos Carrera, cuyoS objetivos fueron orientar el autocuidado de la salud y la sanación a partir de nuestras manos y a través del reconocimiento y la preparación de productos a base de medicina ancestral y uso de plantas medicinales.
Se planificaron un total de 10 talleres de 2 horas cada uno, en donde se cumplieron los objetivos de capacitar a los usuarias del centro de salud en cuanto a propiedades y usos de plantas medicinales, así mismo de reconocer y recolectar hierbas de la región, para posteriormente elaborar productos fitocosméticos sanadores con plantas medicinales, implementando un botiquín familiar con hierbas sanadoras de uso común. Se prepararon entre otras, cremas de azufre para los empeines, sales de baño relajantes, pomada blanca que es cicatrizante, desinfectante y antiséptica, hierbas adecuadas para sales de baño, crema de caracol, etc.
Dichas actividades aportan enormemente a la interculturalidad en el ámbito de salud pública y enfoca acciones de prevención y promoción de la salud en conexión con lo ancestral, adquiriendo y fortalecimiento el hábito saludable de utilizar hierbas medicinales de uso cotidiano para tratar y sanar dolencias, siendo éste un factor protector para la salud de la población.