Tanto los numerosos habitantes de la Caleta Los Bronces, como los turistas que llegan año a año hasta sus inmediaciones, quedaron muy satisfechos con la organización y cuidada realización de la cuarta versión del “Día del Churrasco Marino”, y como no, si este tradicional sándwich que es famoso en esta zona, fue degustado por familias enteras, ya que en evento gastronómico en se repartieron de manera gratuita mil churrascos a base de pescado en pan amasado, creando un ambiente grato de convivencia, humor, deporte, conciencia ambiental y alimentación saludable, en que el producto estrella: el pescado que se obtiene en la caleta, se comparte de manera generosa y lúdica, recobrando las mejores tradiciones comunitarias que en Freirina están lejos de extinguirse, debido a su fuerte identidad local, su arraigo a la tierra soleada, montañesa y marina, llena de secretas aguadas y quebradas multicolores. La fiesta en los Bronces se desarrolla por cuarto año consecutivo y busca, principalmente, posicionar turísticamente a esta zona de la costa de Freirina. Para ello y como también ya es tradicional, el Sindicato de Pescadores Artesanales de Freirina, organizó el evento con el apoyo del Sernapesca y el empuje del municipio de Freirina, a través de su Unidad de Desarrollo Productivo. Desde esta repartición, su encargado, el ingeniero comercial Miguel Ángel Alarcón, informó que “este día, ya se ha instaurado en la comuna de Freirina como la fiesta que cierra el verano y que da a conocer el sector como un destino turístico y gastronómico, en donde los visitantes pudieron degustar y disfrutar de este tradicional sándwich de pescado, tomate y cebolla en pan amasado, elaborado por los mismos pescadores de la Caleta Los Bronces”.
CICLISMO
Cabe destacar que la IV versión del Churrasco Marino contó con la participación de otros organismos vivos de la comuna, como los ciclistas de Pedalea Freirina, quienes de forma paralela realizaron la competencia recreativa denominada “Desafío Los Bronces”, sumándose ciclistas de Vallenar y Huasco, en memoria y homenaje a Emilio Torres Díaz.
MUNICIPIO DESPLEGADO
Por su parte el municipio contó con la presencia de la oficina de la discapacidad, quienes entregaron información de las principales acciones que esta oficina desarrolla en la comuna, al igual que la Oficina de Protección y Derechos de la Infancia OPD, quienes deleitaron a los más pequeños de la casa con pintacaritas y la presencia del Cesfam los que estuvieron realizando exámenes preventivos durante toda la jornada. Mención aparte para los bomberos de la comuna, quienes prestaron apoyo con sus unidades en caso de emergencia, pero sobretodo apoyaron con la fiesta de la challa, animada por la Zumba y el entusiasmo de los participantes quienes capearon el calor con la refrescante agua lanzada por los chicos buenos.
NUTRIDAS ACTIVIDADES
La actividad contó con talleres de conciencia ambiental a través de la confección de máscaras de cartón reutilizado, talleres de bio-construcción, y la muestra de trajes reciclados, quienes se lucieron ante las autoridades que llegaron a la zona, encabezados por el alcalde César Orellana. Al respecto, la primera autoridad comunal destacó el compromiso de los pescadores para con la Caleta, felicitando a los organizado-res y agradeciendo a los vecinos que acompañaron la actividad. Dos buses gratuitos fueron los que dispuso el municipio para que la comunidad acompañara a los pescadores en esta nueva versión, donde además de disfrutar del churrasco, los vecinos pudieron recorrer la zona en una visita guiada hasta el sector de la Peña, distante a 8 kilómetros al sur de la Caleta, sitio de gran significación arqueológico, histórico, paisajístico, portuario y minero, dentro del muy rico acervo de la comuna patrimonial del valle del Huasco. En definitiva cuentas alegres para esta actividad que ya es toda una tradición en la comuna de los Monumentos y que espera seguir creciendo año a año, mostrando y potenciando la inigualable belleza natural del sector y ofreciendo a través de la gastronomía local, las bondades de la costa freirinense.