La totalidad de las municipalidades de la Región de Atacama acordaron continuar con el desarrollo de la Consulta Ciudadana como una forma de canalizar los temas que está demandando la ciudadanía, con el objetivo escuchar directamente la voz de la gente, en un proceso transparente y democrático.
“Los alcaldes y alcaldesas de Atacama, concejos municipales y municipios apoyan las demandas de nuestra comunidad y creemos que realizar esta consulta ciudadana a pesar del llamado de la ACHM, nos permitirá obtener directamente de la comunidad su visión y prioridades, pensando siempre en la posibilidad democrática de opinar para la construcción de una mejor comuna, región y país”, señalaron desde la Asociación Regional de Municipios de Atacama.
“No permitiremos que la voluntad de la ciudadanía no sea considerada y se avale la propuesta de los que menos legitimidad tienen con el pueblo, o sea los partidos políticos; esperamos que la voluntad de los mismos que durante 30 años avalaron el abuso y la desigualdad en el país no prospere y que sea la comunidad la que dé la pauta para este nuevo Chile”, expresaron.
“Además, nuestros municipios mantienen el compromiso de incluir a jóvenes entre 14 y 17 años en estas consultas, así como sumar tres temas que creemos de suma importancia, como lo son la necesidad del país de convertirse en un Estado Plurinacional, la cuota de género en la construcción de una Nueva Constitución y su parecer respecto de los quórum para generar los cambios que la comunidad anhela”, comentaron.
POSPONEN CONSULTA
El directorio de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), encabezado por el alcalde de Puente Alto, Germán Codina decidieron “posponer temporalmente” la Consulta, debido a la decisión del Congreso Nacional, de generar un espacio vinculante, con participación ciudadana para determinar si Chile quiere una asamblea constituyente o una convención constituyente para redactar una nueva constitución.
El presidente de la AChM, Germán Codina se refirió a esta decisión, aclarando que “lo más importante es avanzar en nuestra políticas sociales. Como AChM, queremos volver a juntarnos con las organizaciones sociales, con alcaldes y concejales, porque nos interesa profundizar las reformas para construir un Chile más justo”.
Los temas de la “Consulta Ciudadana”, referidos a las demandas sociales, seguirán presentes en la discusión; asimismo, los vinculados a las regiones, como descentralización y atribuciones de los gobiernos locales, que son parte de la agenda permanente de los municipios.
RECHAZO
Ante esta determinación, el alcalde de Vallenar, Cristián Tapia señaló en Diario Atacama que «a menos de 12 horas de llegar a acuerdo para organizar las Consultas Ciudadanas, nuestros dirigentes que nosotros pusimos allí por acuerdos políticas entre la derecha y la exNueva Mayoría, nos pasan por encima a todos nosotros y eso no podemos aguantarlo».
«Hay que exigirles que este lunes (hoy) se haga un congreso asamblea, porque no podemos seguir aguantando que estos cabrones tomen decisiones por cada uno de nosotros…»