Con el objetivo de seguir entregando una atención oportuna y de calidad en la Atención Primaria de Salud (APS), Servicio de Salud realizará una inversión de más de 900 millones a los distintos Centros de Salud de la región para continuar potenciando las estrategias de refuerzo Covid19. Al respecto el Claudio Baeza, director del Servicio de Salud, manifestó que “queremos seguir velando y protegiendo a nuestra comunidad por lo que esta in[1]versión por $985.526.884 viene a reforzar a la Atención Primaria de Salud durante este año 2021 facilitando la atención clínica precoz, oportuna y de calidad a las personas afectadas por Covid 19 asegurando la continuidad de los cuidados a los pacientes y a su vez protegiendo a los funcionarios de la salud”. Estos recursos abarcarán estrategias y programas como la entrega de medicamentos y programas alimentarios en domicilio, rehabilitación a pacientes con Covid19, Atención Domiciliaria Compleja, contratación de recursos huma[1]nos como médicos y kinesiólogos, Unidades de Observación Prolongada, entre otros más. “Este plan de refuerzo permitirá que muchos pacientes que son parte de la Atención Primaria con necesidades de salud impostergable se queden en sus casas y sean atendidos por equipos de Atención Domiciliaria y así no se expongan al contagio de coronavirus o alguna otra enfermedad respiratoria. Por otro lado, también se brindará atención compleja a pacientes confirmados de Covid19 que requieren atención en domicilio con apoyo de oxigenoterapia ambulatoria, entre otros programas más», detalló Baeza. Para la provincia del Huasco llegarán cerca de $380 millones de pesos, para las comunas de Vallenar, Huasco, Freirina y Alto del Carmen. «Los recursos llegan directamente a los recintos de salud y permite alivianar el trabajo que realizan mediante la contratación de más profesionales. Esta esperamos sea la última etapa de la pandemia», dijo Baeza
Destinarán más de $380 millones a la APS del Huasco
:: Articulo visto 1 veces ::