Más de $39 millones entregó el Programa Ponle Energía a Tu Pyme en Atacama

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Cuatro empresas de Vallenar y una de Copiapó se vieron beneficiadas; aún está abierto el proceso de adjudicación de las iniciativas postuladas.

Son más de $39 millones los que ha entregado – a la fecha – el Programa Ponle Energía a Tu Pyme, para el cofinanciamiento de proyectos de eficiencia energética y energías renovables de autoconsumoen Atacama y, si bien, las postulaciones ya están cerradas, aún quedan fondos disponibles para adjudicar a las micro, pequeñas y medianas empresas que postularon a estos fondos del Estado hasta diciembre de 2021, así lo informó la seremi de Energía de Atacama, Cecilia Sánchez Valenzuela.  

Este programa se constituye como una oportunidad de sostenibilidad económica, social y ambiental, permitiendo a las empresas acceder a cofinanciamiento y acompañamiento para contener los costos de electricidad y combustibles. A su vez, las MiPyMEs del sector energía, son las encargadas de implementar los proyectos que impulsa este programa.

“Actualmente, quedan cerca de 900 millones de pesos del Programa Ponle Energía a tu Pyme, disponibles para entregar en distintas modalidades de cofinanciamiento, que pueden variar entre un 50 y un 80 por ciento de cofinanciamiento, a lo que se suman bonificadores tales como ser mujer o tener calidad indígena, entre otras”, explicó la seremi Sánchez Valenzuela.

“Teniendo en cuenta que entre un 10 y un 18% de los costos de una empresa corresponden a energía, estos fondos pueden ser muy relevantes para las y los emprendedores locales, ya que la eficiencia energética y las energías renovables son una forma efectiva y rentable de mejorar la productividad, reduciendo los impactos ambientales y emisiones, además de contribuir a la acción climática”, agregó la autoridad de Energía

Actualmente, en Atacama, cinco empresas se han visto beneficiadas a través de este programa, cuatro de ellas son de Vallenar y una de Copiapó, las cuales han optado a iniciativas de energías renovables y electromovilidad.  

Cabe destacar que, las MiPyMEs representan al 98% de las empresas en Chile, por lo que son importantes generadoras de empleo, por lo mismo, el Ministerio de Energía creó este programa que es implementado por la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Share Button
:: Articulo visto 1 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO DEL HUASCO
Un producto de ComuniKT Consultores
Teléfonos:
85550469 - 68042790
Email:
elnoticierodelhuasco@gmail.com
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD

"Las opiniones vertidas en este medio de comunicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de El Noticiero del Huasco ni de ComuniKT Consultores"

video destacado

indicadores económicos CHILE

Domingo 26 de Marzo de 2023
  • UF: $35.581,22
  • Dólar: $805,23
  • Euro: $875,35
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
  • Imacec: 0,40%
  • Libra de Cobre: 4,04