En San Félix rescatan a tres empresarios mineros de La Serena extraviados en la cordillera

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Fueron jornadas de inquietud e incertidumbre para las familias y amigos de tres empresarios del rubro minero de la ciudad de La Serena, que desde el pasado lunes se encontraban extraviados en plena cordillera, en los límites de las regiones de Coquimbo y Atacama, los cuales fueron encontrados en el sector de San Félix, según informó Diario El Día de La Serena. 

Según el relato del medio local, “si bien avisaron el lunes a sus más cercanos que se trasladarían en una camioneta hasta el sector de la minera El Indio, para así chequear el estado de las obras de un camino de acceso a un yacimiento del lugar, la situación se hizo preocupante. Esto, porque el regreso a la ciudad de La Serena estaba previsto para el martes, de acuerdo a lo informado por los propios empresarios: Cristian Castillo, Jaime Castillo y Alex Pizarro, cuyas edades fluctúan entre los 35 y 40 años. Recordemos que frente a esta situación, Carlos Castillo, presidente de la Asociación Minera de La Serena y tío de los tres involucrados, fue quien activó todos los protocolos correspondientes, considerando que ya habían transcurrido más de 48 horas sin tener noticias de ellos. Asimismo, se estampó una denuncia por presunta desgracia en la Quinta Comisaría de Carabineros de Vicuña. Las acciones de búsqueda se iniciaron el jueves, las que se prolongaron durante todo el día, donde personal del GOPE y especialistas en alta montaña de la tenencia Juntas del Toro trabajaron para revisar parte del acceso a la Mina El Indio, sector al que se habrían trasladado estas personas. En paralelo, equipos especializados de Minera Barrick también realizaron labores muy trascendentes, al tener conocimiento del sector y de las rutas. Cerca de las 20:00 horas del jueves culminaron las primeras labores de búsqueda, que prosiguieron a las 08:00 de la mañana de ayer. Alrededor de las 12:45 horas, y por medio de comunicación satelital, llegaron buenas noticias hasta el Paso Fronterizo Juntas del Toro, el centro de operaciones, ya que se confirmó el encuentro con las tres personas extraviadas en el sector de San Félix, en la provincia del Huasco y prácticamente al límite de la Región de Coquimbo”.

En el paso fronterizo de Juntas del Toro se realizaron las principales coordinaciones para dar con las personas que se encontraban extraviadas. Afortunadamente, aparecieron con vida, en buenas condiciones de salud, aunque con señales de deshidratación, tras haber estado prácticamente cuatro días en situación extrema de frío, falta de alimento y abrigo. Además, habrían decidido comenzar a realizar una ruta a pie, aunque sin una orientación clara, en momentos que el equipo de rescate de Barrick dio con ellos. Cabe destacar que los empresarios mineros se encontraban a 4.600 metros de altura, en una zona donde la velocidad del viento rondaba los 100 kilómetros por hora. Además, la sensación térmica oscilaba entre los -13 y -22 grados celsius.

La familia de estos empresarios mineros pudo al fin calmar su intranquilidad luego de estas buenas nuevas. En ese sentido, el padre de los involucrados, Alberto Castillo, manifestó su tranquilidad y relató lo que fueron estos días de incertidumbre. “Estoy contento y tranquilo. Yo tuve que ponerme muy firme para apoyar a mi señora, aunque la procesión va por dentro. Estoy muy agradecido de Carabineros, de Barrick y sobre todo del Gobierno porque todos se movilizaron para prestarnos la ayuda necesaria”, sostuvo. Sin dudas, Castillo considera que este trance fue verdaderamente duro. “La angustia es la que mata, pero afortunadamente fueron encontrados con vida, y queremos celebrarlo”, aseguró. Consultado por si sus hijos tenían experiencia en actividades como las que estaban desarrollando en la montaña, don Alberto acotó que “muy poca. Conocían el camino de Punta Colorada, pero debido a las condiciones ambientales se tuvieron que quedar en el cerro Apolinario, porque había mucha nieve y quedaron detenidos en ese sector. Yo envié el miércoles una camioneta a buscarlos por Punta Colorada, pero tuvieron el mismo problema que ellos, por lo que no pudieron proseguir su ruta. Ya había prácticamente un metro de nieve y no pudieron pasar”. Antonio Tapia, gerente de Pascua Project de Barrick, fue otro agente clave en esta gestión. “Recibimos un llamado de la Asociación de Pequeños Mineros de La Serena sobre las personas extraviadas. Así es como rápidamente activamos nuestros protocolos y fijamos un equipo por el sector de El Indio y otro por Pascua Lama, específicamente por Potrerillos. Hoy (ayer) el equipo de Pascua encontró con vida a las personas, que fueron trasladados hasta el acceso a esta zona, para luego ser llevados hasta el Hospital de La Serena”, sostuvo. Cabe destacar que el rescate mismo estuvo liderado por Carlos Echegaray, quien fue el líder de la Brigada de Emergencia. El propio Echegaray sostuvo que “cerca de las 12:45 horas de hoy (viernes) tuvimos el primer contacto visual con estas personas, bajo condiciones climáticas que no eran favorables y teniendo siempre en consideración que nuestro tiempo de acción era limitado. Primero procedimos a hacer una evaluación de salud y la extracción vía terrestre hasta el puesto de comando que estaba aproximadamente a 3,5 kilómetros del sector. A las 15:45 horas, las personas son atendidas por nuestro personal de salud del proyecto Pascua Lama, estabilizando principalmente algunos casos de deshidratación”, concluyó.

Share Button
:: Articulo visto 20 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *