De acuerdo a la información proporcionada por el magíster en Gestión Hídrica y director de la UDA sede Vallenar, Juan Campos Nazer, con las lluvias del pasado lunes en la provincia, hubo un cambio en la proyección del escenario hídrico para este año.
“Estas recientes lluvias han cambiado la proyección de escenario hídrico para el 2022, donde solo en Vallenar las precipitaciones del lunes 11 de julio, fueron de 30 mm. Una cantidad considerable si lo comparamos con un año donde las lluvias pueden ser inexistentes o donde en todo un periodo del año la precipitación puede llegar a 15 mm, es decir, la precipitación pasada superó ampliamente un año promedio”.
Campos explicó que respecto a que estasprecipitaciones dejen una posibilidad para que durante agosto y principalmente septiembre exista una floración, dijo que “esto de ser así se daría fuertemente en el sector costero de la Provincia del Huasco. Si se llegasen a concretar las precipitaciones venideras del día viernes 15 de julio, las probabilidades de la floración solo aumentarían, ya que para que exista el Desierto Florido las condiciones son precipitaciones en distintos periodos, situación que ha ocurrido, por lo cual es un llamado a estar preparados anticipadamente, ya que el aumento de turismo debido a este fenómeno aumenta considerablemente”.
El desierto florido es un fenómeno único, donde másde 200 variedades de especies dan vida a una cobertura única, donde no solo existe esta floración, sino que se desarrolla toda una cadena trófica que permite el ciclo de la vida, cuidemos este hermoso fenómeno, único para nosotros.