Proyectan llegada de más de 25 mil personas para visitar Desierto Florido en la provincia

Print Friendly, PDF & Email
Share Button


Carol González, alcaldesa (s) y directora de DIDECO del municipio vallenarino adelantó, además, las siguientes actividades que se viene
n para la promoción de este patrimonio natural.

Con un impresionante marco de público, se llevó a cabo en la capital de la provincia del Huasco el carnaval inaugural de la temporada turística en esta comuna, denominada “Vallenar, Corazón del Desierto Florido” y que busca posicionar dicho patrimonio natural en esta época de vísperas de una nueva floración.

Con presencia de agrupaciones carnavalescas venidas desde toda la provincia, tales como Chaskañawi, Manos Unidas, Tambores de la Costa (Huasco), Kitanty Will Antu (Alto del Carmen), y Jukaretas, de Vallenar, este multitudinario grupo recorrió gran parte del centro de la ciudad, para luego dirigirse al sector del Anfiteatro Talca, ubicado en el Paseo Ribereño, en donde se sumaron a un show musical liderado por el grupo musical Bestones y la agrupación folclórica Los Renegados de la Cueca.

Carol González, alcaldesa (s) y Directora de DIDECO, señaló su satisfacción tras la realización de esta actividad, la cual constituye un hito en cuanto a compartir con la comunidad el entusiasmo y la motivación por la próxima floración del desierto tras las copiosas lluvias durante el mes de julio.

Señaló Carol González que “esta iniciativa surgió del trabajo de la Mesa de Turismo, instancia público-privada constituida hace algunas semanas, y desde donde también surgió la idea de una  encuesta para que la comunidad propusiera nombres que enmarcaran toda esta campaña de promoción de nuestro desierto Florido” agregando la profesional que “de ahí surgió el slogan Vallenar, Corazón del Desierto Florido, justamente porque somos la puerta de entrada en la región para apreciar este hermoso fenómeno”

Según las proyecciones que maneja la profesional, basadas en la llegada de cerca de 25 mil personas durante la ocurrencia de este fenómeno en el año 2017, es que en esta ocasión debiera superarse esa cifra con creces, por lo cual reiteró el llamado a toda la comunidad a prepararse para recibir la visita de turistas ya desde los próximos días en la zona.

Indicó finalmente Carol González que el municipio se encuentra preparando para lo que resta del mes de agosto actividades de educación a la comunidad sobre este maravilloso fenómeno natural, como lo será una ronda de capacitaciones sobre atención al cliente, abierta principalmente a comerciantes, taxistas, dueños de hoteles, etc., y también una charla a cargo de CONAF y del experto en el Desierto Florido, el profesor Roberto Alegría. Además, durante el mes de septiembre, se realizarán visitas guiadas a sectores de floración en la comuna, durante tres fines de semanas, y de manera gratuita, para lo cual se estará informando mayores detalles a la comunidad.

Share Button
:: Articulo visto 1 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO DEL HUASCO
Un producto de ComuniKT Consultores
Teléfonos:
85550469 - 68042790
Email:
elnoticierodelhuasco@gmail.com
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD

"Las opiniones vertidas en este medio de comunicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de El Noticiero del Huasco ni de ComuniKT Consultores"

video destacado

indicadores económicos CHILE

Jueves 21 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.186,67
  • Dólar: $882,31
  • Euro: $946,38
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
  • Imacec: 1,80%
  • Libra de Cobre: 3,73