Mediante documento oficial enviado el 11 de noviembre, el Delegado Provincial, previa coordinación con la DGA, inició las coordinaciones con el MOP para abordar el desafío hídrico.
Mediante el decreto 206, el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García declaró zona de escasez hídrica a la provincia del Huasco por el periodo de un año. El documento está a la espera de la toma de razón por parte de la Contraloría de la República.
La determinación se dio luego de que desde la delegación provincial escucharan a los regantes de la provincia, se reunieran con la Junta de Vigilancia del río Huasco y sus afluentes y con los técnicos de la Dirección General de Agua (DGA) donde se pudo coordinar acciones para obtener un decreto de escasez hídrica para la provincia que permitiría paliar muchos de los efectos propios de esta condición.
De esta forma, el delegado Rodrigo Loyola solicito la evaluación de esta medida“considerando la grave situación que afecta a la comuna de Vallenar en materia hídrica”, pidiendo evaluar y efectuar la respectiva declaración de escasez hídrica para la Provincia del Huasco, en razón de los índices de sequía que la afectan en la actualidad, conformese señala en informe técnico adjunto, elaborado por la división de Hidrología de la Dirección General de Aguas.
Agradecido de las gestiones emprendidas, la coordinación y el trabajo en conjunto con el MOP y, fundamentalmente con la DGA, destacó el DPP Huasco, Rodrigo Loyola, luego de confirmarse el decreto de escasez hídrica para la provincia del Huasco.
“Agradecemos al MOP por la celeridad, rigor y sentido de urgencia con que han accedido a la solicitud que como provincia postulamos emitiendo el decreto de escasez hídrica que permitirá contar con apoyo estatal frente a las problemáticas que esta condición acompaña. También nos importa valorar el trabajo técnico de la DGA en la elaboración de los informes técnicos que nos permitió avanzar con total seguridad técnica y en los tiempos más eficientes para nuestro valle”, señaló Loyola.
Los datos hidrometereológicos mensuales de caudales y precipitaciones analizados en la cuenca del Huasco, permiten verificar que en la actualidad existen condiciones que determinan un estado de escasez hídrica en la provincia del Huasco y que por tanto requieren de la adopción de medidas urgentes por parte del Estado. En dicho contexto la medida administrativa ha de contribuir de manera importante para paliar los efectos de la falta de abastecimiento del vital elemento.