Jefas de Hogar de Huasco reciben certificaciónpor Curso de Pastelería

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

La actividad, que contó con diversas autoridadescertificó en la oportunidad a 10 mujeres huasquinas en su formación gastronómica.

En Huasco se realizó la ceremonia de certificación del “Curso de Pastelería: recetas y técnicas”, en dependencias del CentroCultural Padre Luis Gil. La actividad, desarrollada en el marco del Programa Mujeres Jefas de Hogar – del SernamEG Región de Atacama y ejecutado por el equipo comunal de la Municipalidad de Huasco certificó en la oportunidad a 10 mujeres huasquinasquienes pudieron aprender y reforzar conocimientos en esta área gastronómica.

La actividad, contó con la participación de diversas autoridades locales, como el Delegado Presidencial de la Provincia de Huasco, Rodrigo Loyola Morenilla; el Alcalde de la comuna, Gerardo Briceño Tapia, y en representación de SernamEG Atacama, Victoria Rojas Vega, quienes le dieron realce a la ceremonia y pudieron conocer de primera mano las delicias preparadas por las emprendedoras, en una pequeña degustación de sus productos.

Respecto a esta importante capacitación la directora regional de SernamEG Camila Tapia Morales, señaló “estamos muy contentas de haber finalizado este programa de capacitación, ya que fueron recursos extras del año 2022 que como SernamEG destinamos a algunas comunas de nuestra región, lo que permitió comprar capacitaciones en base a las necesidades que las mujeres plantearon en cada una de las comunas. El foco de nuestro programa es generar instancias de aprendizaje y capacitación para que las mujeres puedan optar a mejores oportunidades laborales”.

Para la emprendedora Vanessa Gutiérrez, participar de esta actividad implica poder ampliar su actual negocio de dulces y pasteles, gracias a una formación más especializada. “Me voy super contenta porque aprendí un montón de cosas, yo tengo un emprendimiento de dulces y pasteles que se llama Tía Vane, y con la profesora Javiera pude reforzar mis conocimientos técnicos a unos más avanzados. Además, esto me permitiráampliar el rubro que me interesa, por lo que agradezco a la Oficina Municipal de la Mujer y a quienes nos prestaron los insumos y materiales para poder trabajar en esto; espero que más mujeres se puedan sumar a este tipo de iniciativas donde nos apoyamos con otras mujeres de la comuna”, señaló.

Para el alcalde de la comuna, esta certificación “es la culminación de iniciativas que buscan potenciar los proyectos que permitan la economía y el empoderamiento de las mujeresde nuestra comuna. Como alcaldía, estamos contentos de apoyar estas estas instancias que buscan proyectar y recuperar espaciosorientados a las jefas de hogar, las dirigentes de las juntas de vecinos y vecinas, y a todas las mujeres del territorio”, comentóel edil.

Es importante destacar que, este Curso de Pastelería tuvo una duración total de 70 horas (3 meses aproximadamente) y fue llevado a cabo por Javiera Varas Madrigal, destacada emprendedora local, dueña de la tienda de repostería La Chocolata. 

Actualmente, el Programa Mujeres Jefas de Hogar tiene abiertas sus postulaciones a nivel nacional. Si estás interesada en participar de estas instancias de capacitación y formación para reforzar tu autonomía económica, revisa los requisitos e ingresa a https://www.sernameg.gob.cl/, o bien, acércate a las oficinas comunales del programa de tu municipalidad. Si necesitas más información, puedes seguirnos en nuestras redes sociales, Facebook y Twitter, @SernamEGAtacama.

Share Button
:: Articulo visto 1 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO DEL HUASCO
Un producto de ComuniKT Consultores
Teléfonos:
85550469 - 68042790
Email:
elnoticierodelhuasco@gmail.com
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD

"Las opiniones vertidas en este medio de comunicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de El Noticiero del Huasco ni de ComuniKT Consultores"

video destacado

indicadores económicos CHILE

Martes 21 de Marzo de 2023
  • UF: $35.586,96
  • Dólar: $826,35
  • Euro: $885,98
  • IPC: -0,10%
  • UTM: $62.450,00
  • Imacec: 0,40%
  • Libra de Cobre: 3,89