Hasta el 16 de marzo estará abierto el segundo periodo de postulación a Gratuidad y Beneficios Estudiantiles para la Educación Superior 2023

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

Seremi Gabriel González llamó a quienes cumplen los requisitos a postular e informó que los resultados se darán a conocer el 30 de mayo.

14 de marzo de 2023.- Hasta este jueves 16 de marzo, cierra el segundo proceso de postulación a la Gratuidad y otros beneficios estudiantiles para la educación superior 2023 a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), donde deben informar sus antecedentes familiares y socioeconómicos, de manera que el Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Superior, pueda validarlos y determinar el nivel de ingresos y el cumplimiento de los demás requisitos establecidos en la normativa para el otorgamiento de los distintos beneficios estudiantiles del Estado.

 El seremi de Educación, Gabriel González explicó que “en este segundo proceso, quienes no realizaron la postulación durante octubre y noviembre de 2022 o los y las estudiantes que deseen ingresar en 2023 a centros de formación técnica, institutos profesionales o universidades, o que ya están cursando una carrera y no cuenten con ayudas estudiantiles o requieran optar a alguna que se ajuste de mejor manera a sus necesidades, podrán completar el formulario a través de celulares, tablets o computadores en www.fuas.cl y postular a Gratuidad y a otros beneficios”.

 Los resultados se darán a conocer el 30 de mayo, por lo que la autoridad regional hizo un llamado a postular “si cumplen con los requisitos establecidos en la ley, la gratuidad está garantizada, beneficio que permite estudiar en universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales, siempre que estén adscritas a la gratuidad y estén acreditadas”.  

 Las becas disponibles son: Bicentenario, Nuevo Milenio, Juan Gómez Millas para chilenas/os, Juan Gómez Millas para extranjeras/os, Excelencia Académica, Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE), Excelencia Técnica, Hijas/os de Profesionales de la Educación, Articulación, Estudiantes en Situación de Discapacidad, Continuidad de Estudios para Instituciones en Cierre (4 diferentes), Becas Vocación de Profesor (3 diferentes) y la Beca de Reparación. Es importante considerar que para postular a la Becas Vocación de Profesor y a las Becas de Reparación se debe llenar un formulario especial disponible en el mismo sitio.

En cuanto a los créditos para financiar estudios superiores, existe el Fondo Solidario de Crédito Universitario y el Crédito con Garantía Estatal (CAE). El detalle de cada una de estas ayudas se puede consultar en beneficiosestudiantiles.cl.

Para más información, revisar el sitio web portal.beneficiosestudiantiles.cl y las redes sociales de la Subsecretaría de Educación Superior. 

Share Button
:: Articulo visto 1 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO DEL HUASCO
Un producto de ComuniKT Consultores
Teléfonos:
85550469 - 68042790
Email:
elnoticierodelhuasco@gmail.com
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD

"Las opiniones vertidas en este medio de comunicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de El Noticiero del Huasco ni de ComuniKT Consultores"

video destacado

indicadores económicos CHILE

Sábado 2 de Diciembre de 2023
  • UF: $36.573,60
  • Dólar: $869,56
  • Euro: $947,65
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $64.216,00
  • Imacec: 0,30%
  • Libra de Cobre: 3,78