La semana pasada se realize el primer Seminario de Innovación y Tecnología de la Provincia del Huasco, organizado por la Delegación Presidencial Provincial de Huasco en una alianzapúblico privada con el CFT Atacama, la municipalidad de Vallenar, Guacolda Energía y CMP donde participó un amplio público junto adelegaciones de establecimientos educacionales.
La jornada se realizó con el objetivo de abrir espacios en torno a las nuevas tecnologías con focos en la educación técnica enmarcada enlas necesidades de los entornos de la Provincia. Al respect, elDelegado comentó que “estoy muy contento de estar realizandoeste primer seminario en la historia de la Provincia, en un trabajo conjunto, en este trabajo sistemático que queremosdesarrollar en torno a la educación, aprovechar de agradecer a las empresas que hoy están aportando en el desarrollo de esteimportante seminario, estamos abriendo el espacio a conversarde tecnología de innovación, que nuestros estudiantes vayansumándose a la evolución que estamos teniendo como planeta, así es que para nosotros como delegación es muy importante irmotivando a todos los liceos técnicos a tener carreras de muchacalidad y que permitan ser amigables con el campo laboral que están desarrollandose en el entorno y en ese sentido comoDelegación y mandato del Presidente siempre vamos a estardispuestos a colaborar a mejorar la calidad de la educación, sobre todo la educación técnica de los colegios de administracióndel Estado para fomentar una educación pública de calidad”.
La jornada contó con ponencias sobre temas relacionados a la Transformación Digital, Innovación y Tecnologías en Minería; La Salud Digital; Eficiencia hídrica y energética e InteligenciaArtificial, las que fueron presenciadas por delegaciones estudiantilesde los establecimientos, Colegio Bethel, Escuela de Artes José Carocca Laflor, Liceo San Francisco, Liceo Japón de Huasco, LiceoPedro Troncoso Machuca, Liceo José Santos Ossa y LiceoPolitécnico, quienes comenzaron escuchando la presentación del CFT de Atacama de parte de su Rector, Guillermo Silva Sandoval, quienes desde hace tres años, lideran el proyecto de la EducaciónTécnico Profesional Estatal de nivel superior.
Entre la comunidad docente presente, Mario Vega Farias, Encargadode Convivencia Escolar del Liceo José Santos Ossa, comentó que elseminario, “es muy imperativo que en todos los niveleseducacionales se genere esta re-educación de lo que es la innovación respecto a temáticas tan importantes como las medioambientales hoy en día que el CFT vea una oportunidadpara mejorar la oferta económica y la demanda que tiene la potencialidad en la Provincia de Huasco me parece muyimportante además de eso, entregar información sobre elfuncionamiento de las grandes empresas de la Provincia entérminos económicos y del impacto que ellos tienen, potenciandolos liceos TP como el Jose, Politécnico, incluso el liceo Japón que tiene una relación más directa, me parece que será muy bien visto en la proyección futura que la comunidad educativa tiene a mediano y largo plazo, así es que fantástico estar acá, acompañar con estas ponencias muy potentes.”