Equipo de la JVRH verifica en terreno situación de canales de riego afectados producto del incendio 

Print Friendly, PDF & Email
Share Button

• La organización de regantes constató en terreno los canales dañados y brindará apoyo a sus usuarios afectados. 

Tras el incendio que afectó a las localidades de El Sombrío y El Algodón en la comuna de Alto del Carmen, un completo equipo de la Junta de Vigilancia del Río Huasco (JVRH) se desplegó en terreno para constatar la situación hídrica y la afectación de los canales ubicados en la zona siniestrada.

“Por instrucciones de nuestro directorio hemos dispuesto a todo nuestro equipo de profesionales en terreno para recorrer las localidades afectados e ir en apoyo de las familias y de nuestros usuarios, además de verificar la situación hídrica y la efectiva conductividad hidráulica de cada canal ubicado en los sectores afectados, con el objeto de disponer de lo requerido para recuperar la infraestructura hídrica dañada y contribuir en la emergencia”, explicó Víctor González, gerente general de la JVRH.

Las principales infraestructuras hídricas dañadas corresponden a los canales Algodón, Churcal Norte y Maitén: “Hemos observado canales en donde la tubería HDP está quemada producto del incendio, pérdida superior de la estructura que conduce el agua, principalmente en sectoresdonde se concentró gran parte de la emergencia”, señaló Alex Vargas, encargado de la unidad de proyectos de la organización de regantes.

“Recorrimos los tramos donde se encuentran ubicados los canales Algodón, Churcal Norte y Maitén, verificamos sus compuertas y bocatomas e identificamos los puntos más afectados embancados producto de la misma ceniza, los árboles, cañas, restos de escombros, muchas ramas, que no permiten el óptimo curso del caudal, lo que requiere una limpieza inmediata para propiciar la conductividad hidráulica. La principal preocupación de nuestros usuarios de agua es que hay canales que no les llega el agua, por lo que se requiere habilitar estos sectores lo más rápido posible”, agregó Vargas.

Por otra parte, Jaime Cabezas, funcionario del área de emergencias de la Municipalidad de Alto del Carmen afirmó que en el sector de El Algodón “el canal se encuentra bastante sucio, todo fue por el incendio, gran parte de los montes y cañas han caído al caudal. Está en malas condiciones, obstruido y no permite que el agua siga su óptimo caudal. Estamos sacando agua con motobomba parapoder repasar lo que está quemado y en los lugares que está saliendo humo para evitar nuevos focos de incendio”.

Cabe recordar, que al momento de informado el siniestro el pasado domingo 23 de julio, la Junta de Vigilancia del Río Huasco dispuso inmediatamente de todos los medios para acudir al amago del incendio, de sus celadores y accesos a las compuertas de canales para acceder al agua del río.

Antes de finalizar la jornada del lunes, el directorio de la JVRH tomó la decisión de “apoyar la habilitación de los canales para que aquellos usuarios que no tienen acceso al agua puedan contar con el recurso hídrico”.

Share Button
:: Articulo visto 1 veces ::

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

elnoticierodelhuasco.cl

EL NOTICIERO DEL HUASCO
Un producto de ComuniKT Consultores
Teléfonos:
85550469 - 68042790
Email:
elnoticierodelhuasco@gmail.com
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD

"Las opiniones vertidas en este medio de comunicación son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente el pensamiento de El Noticiero del Huasco ni de ComuniKT Consultores"

video destacado

indicadores económicos CHILE

Domingo 3 de Diciembre de 2023
  • UF: $36.578,47
  • Dólar: $869,56
  • Euro: $947,65
  • IPC: 0,40%
  • UTM: $64.216,00
  • Imacec: 0,30%
  • Libra de Cobre: 3,78