SernamEG Atacama informó que atacó «a una mujer en el Hospital (Provincial) del Huasco, antes de que ella entrara a cirugía de una de sus piernas».
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) Atacama condenó el caso de denuncia de abuso sexual, en el cuál un médico anestesista fue formalizado en el Juzgado de Garantía de Vallenar.
De acuerdo a lo expuesto por el servicio, el profesional «violentó a una mujer en el Hospital (Provincial) del Huasco, antes de que ella entrara a cirugía de una de sus piernas. El agresor es parte del staff médico del hospital, y quedó con las medidas cautelares de prohibición de acercarse a la víctima a menos de 200 metros y la prohibición de hacer cualquier tipo de comunicación con ella».
De acuerdo a los antecedentes expuestos, el supuesto abuso fue a fines del año pasado en el contexto que la joven se encontraba sedada y la denuncia fue realizada por otra profesional de la salud quien fue testigo de lo ocurrido, detalla SernamEG Atacama.
La querella, en tanto, fue realizada por la abogada de la Línea de Violencia Extrema de SernamEG Atacama, quien se hizo cargo del patrocinio del caso.
Al respecto, desde la dirección regional del SernamEGagradecieron «y valoran las gestiones investigativas realizadas por la Fiscalía Local de Vallenar, en relación alimpacto que tiene este proceso revictimizador para las mujeres, y hace un llamado enfático a la sociedad regional a tener tolerancia cero con este tipo de violencias hacia la mujer, especialmente en un contexto de altísima vulnerabilidad como lo es una cirugía».
Agregan que «siempre es lamentable informar acerca de este tipo de delitos, pero aquí lo importante es también ser responsables de condenar y repudiar estos hechos, en especial cuando suceden en lugares donde se supone debemos sentirnos protegidas y protegidos, como lo es un hospital o un centro de salud. Como SernamEG insistimos en la necesidad de denunciar y valoramos la medida decretada, por lo que esperamos el total cumplimiento de la cautelar por parte del imputado y las máximas sanciones referidas a su lugar de trabajo, para el resguardo de otras mujeres y pacientes», comentó al respecto la directora regional (s) de SernamEG, Marcela Moraga Ledesma.
RECINTO MÉDICO
Consultado el Hospital Provincial del Huasco, informó que la Direccióin del recinto «una vez que tomó conocimiento de los hechos, conforme al conducto regular para estos efectos, cumplió con su obligación de denuncia remitiendo los antecedentes al Ministerio Público». Agregó que «paralelamente instruyó un procedimiento disciplinario para esclarecer los hechos y verificar eventual responsabilidad administrativa. Desde el primer momento pusimos los antecedentes disponibles en el Ministerio Público y no es posible entregar mayor información, en atención a la investigación penal en curso y procedimiento señalado».